La eléctrica arranca la sesión con subidas del 2%. Los analistas del banco suizo elevan sus precio objetivo hasta los 19,5 euros. Los analistas de JP Morgan han reiterado hoy su recomendación de infraponderar los títulos de Bankinter, un día después de que la entidad española anunciara que ganó 197,3 millones de euros en el primer semestre, un 31,6% más. No obstante, los expertos del banco estadounidense han elevado el precio objetivo hasta los 6,40 euros desde los 5,80 euros anteriores. Las acciones del banco que preside Pedro Guerrero cerraron ayer en 7,25 euros, tras retroceder un 1,06 y hoy amplían los descensos otro 1%.
Las casas de análisis también ponen hoy sus ojos en Endesa. UBS ha mejorado el precio objetivo de la eléctrica hasta los 19,5 euros por título desde los 18,5 euros anteriores, con una recomendación de compra. De este modo, los analistas del banco suizo ven un potencial bursátil de casi el 8% en la filial de Enel con respecto al precio al que cerraron ayer sus acciones. Endesa escapa de los números rojos con los que abre la bolsa española y repunta casi un 2% en el inicio de la sesión.
En el terreno de los resultados empresariales, Banco Sabadell ha anunciado antes de la apertura del mercado que su beneficio neto atribuido en los seis primeros meses del ejercicio ascendió a 352,2 millones de euros, lo que representa un 55% más que en el mismo periodo de 2014. Este resultado supera ligeramente el esperado por el consenso de los analistas (349 millones de euros). Las acciones del banco caen un 3% en los primeros compases de la negociación.
Otra de las empresas del Ibex 35 en hacer públicas sus cuentas ha sido Mapfre, que ganó un 31% menos en el primer semestre, hasta los 316 millones de euros. La compañía ha atribuido este recorte de su beneficio a la siniestralidad “excepcionalmente alta” en EEUU y a los mayores impuestos en algunos países, como Brasil y Colombia. A pesar de este descenso, para el conjunto del ejercicio la aseguradora confía en superar los resultados de 2014 gracias a una mejora sustancial de los resultados en la segunda mitad del año. Por el momento este mensaje no convence al mercado y las acciones de la aseguradora arrancan la jornada con retrocesos del 2,5%.