La exposición al mercado brasileño, así como el buen comportamiento de éste y su cada vez más destacado peso internacional, han convertido a Telefónica y PT en líderes del sector. Desde enero, ambas compañías han batido en Bolsa a sus principales rivales al acumular una revalorización del 32,8% en el caso de la portuguesa y del 20,6% para la española.
> Telefónica y PT están presentes en Brasil a través de Vivo, cuya propiedad comparten al 50%. Los expertos consultados por EL BOLETIN apuntan que ambas ‘telecos’ son una de las pocas combinaciones que responden perfectamente al binomio ideal entre el mercado local con cierto potencial y el negocio internacional de claro crecimiento. En este último apartado, señalan los analistas, el papel de Brasil es fundamental.
> Otras compañías del sector de telecomunicaciones se han quedado por detrás de las subidas alcanzadas por la española y la portuguesa. Las acciones de la holandesa KPN acumulan una revalorización del 14%, mientras que las de Vodafone y Telecom Italia registran un saldo negativo del 1,6% y del 7,3%. Los títulos de Deutsche Telekom y France Telecom también son incapaces de recuperarse en Bolsa al anotarse unas pérdidas desde enero del 8,3% y del 13,1%.
No obstante, en el caso de PT, los expertos de Banesto Bolsa advierten de ciertos riesgos a largo plazo para la compañía como las grandes inversiones en infraestructuras que está realizando en el desarrollo de su redes. Los analistas estiman que esta medida está afectando significativamente a su flujo de caja. Como factores de riesgo, desde Banesto Bolsa apuntan la posibilidad de que en el futuro se produzca una caída de las acciones de Vivo o del real brasileño. Esto podría abocar a la acción de PT un impacto contrario al que se ha visto.
En todo caso, los analistas aseguran que hoy por hoy los aspectos positivos compensan los riesgos del valor y además “el precio de mercado arroja un potencial atractivo frente a
nuestra valoración”. Así, los expertos otorgan un potencial de revalorización respecto al precio actual del 13,1%.
El potencial del mercado latinoamericano es de tal envergadura que un estudio de IE Business School apunta que el 60% de las cotizadas del Ibex 35 planea mantener y reforzar su presencia inversora y comercial en Brasil y México durante el próximo año.
Acceda a la versión completa del contenido
Telefónica y PT baten a sus rivales gracias a Brasil
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…