La retirada de la inmobiliaria del selectivo que agrupa a las pequeñas cotizadas más representativas del parqué madrileño tendrá lugar el próximo lunes. La lucha abierta por el control de Realia se ha saldado con su expulsión del Ibex Small Cap. Hasta que se resuelva el resultado de la pugna abierta entre el magnate Carlos Slim y la inmobiliaria Hispania, la ladrillera se queda fuera del índice que agrupa a las 30 pequeñas cotizadas más representativas de la Bolsa española.
La noticia la ha dado el Comité Asesor Técnico de los Índices Ibex al cierre de la sesión de contado del parqué madrileño. Los expertos que deciden la composición de estos indicadores bursátil justifican su decisión, que se hará efectiva el próximo lunes 27 de julio, en atención “a las circunstancias especiales que concurren en el valor” y anticipan que tomarán una postura definitiva “una vez que el resultado de la oferta haya sido publicado de forma oficial”.
De momento, el Ibex Small Cap quedará temporalmente compuesto por solo 29 valores a partir del cierre de mercado del próximo viernes 24 de julio. Esa es la fecha en la que precisamente concluye el periodo de aceptación de las dos OPA, tiempo en el que los actuales accionistas de Realia deben manifestar de desearlo su intención de vender su paquete inversor a Carlos Slim o a Hispania.
Mientras que el mexicano ha puesto sobre la mesa a través de Inmobiliaria Carso un total de 0,58 euros por cada acción de la inmobiliaria española, los de Hispania ofrecen un 18% menos y se quedan en 0,49 euros por títulos. En ambos casos, se trata de precios inferiores a los que ahora mismo marca la compañía a consecuencia del repunte de actividad en el sector ladrillero español y por la lucha de ofertas que hace prever un posible incremento de precios si ninguna de las pujas consigue la aceptación necesaria para hacerse con el control efectivo de la compañía.
Realia ha cerrado sesión este lunes en los 0,715 euros por acción entre alzas del 0,7%. Un precio que, en cualquier caso, se queda muy lejos de los 6,5 euros unitarios a los que la compañía debutó en Bolsa en plena burbuja inmobiliaria en el mercado español. No obstante, en lo que va de año y gracias al apetito de las dos compañías que ahora luchan por su control la firma se ha revalorizado un 40%.
Slim cuenta ya con un peso del 24,9% en el capital de la inmobiliaria, el paquete que hasta hace solo unas semanas obraba en manos de Bankia, obligada a vender su parte al mejor postor como parte de su programa de desinversiones a cambio del milmillonario rescate por el que se mantiene a flote. Por su parte, Hispania cuenta con un acuerdo con varios hedge funds titulares del grueso de la deuda financiera de la firma en la que hasta ahora FCC se mantiene como primer accionista individual.