Categorías: Mercados

Google marca máximos históricos en Wall Street tras publicar resultados

Los analistas de Nomura consideran que con estas cuentas y las previsiones de cierre anual, la firma de Internet tiene recorrido hasta los 800 dólares por acción. Google ha sorprendido a inversores y analistas con las cuentas de su segundo trimestre fiscal. La gigante de Internet ha batido previsiones, y entre alzas del 15% ha conseguido marcar nuevos máximos históricos de cotización por encima de los 695 dólares por acción. Y los brókeres de Wall Street se han apresurado a darle más cancha alcista.

Mientras que los analistas más halagüeños esperaban unas ganancias de 6,70 dólares por acción, Google ha exhibido beneficios de 6,99 dólares por título. Una cifra a la que se ha llegado gracias a un mayor aporte de alguna de las últimas apuestas de negocio de la compañía y a un drástico control de costes que el mercado no ha dudado en elogiar.

El brusco rebote ya se presagiaba desde primera hora, pues el mercado de futuros neoyorquino ya apuntaba hacia subidas de doble dígito para sus acciones tan pronto como abriese el de contado. Y es que, la tecnológica hizo públicas sus cuentas ayer, pero ya con la sesión finiquitada en Wall Street, por lo que el escrutinio y digestión de cifras ha tenido lugar en esta jornada de cierre semanal.

Las alzas de las acciones de Google se han traducido en una ganancia de capitalización bursátil cercana a los 60.000 millones de dólares. Y por si el incremento de cotización no fuese suficiente, las grandes casas de inversión de la Bolsa neoyorquina se han apresurado a mejorar su consejo sobre la gigante. Raymond James, Wells Fargo, RBC Capital, Goldman Sachs y Nomura han sido algunos de los que han elevado precio objetivo, concretamente los últimos son los más generosos y ven margen para que en el medio plazo la gráfica alcance los 800 dólares por título.

En la nota explicativa de sus cuentas, los analistas coinciden en destacar el crecimiento de facturación y rentabilidad de las unidades de móvil, YouTube y publicidad programática. Es así que los ingresos del grupo han ascendido un 11%, hasta sumar 17.730 millones de dólares. Ingredientes todos ellos que han favorecido que el Nasdaq haya marcado un nuevo máximo histórico intradía debido al peso que el buscador de Internet por excelencia tiene en el selectivo tecnológico.

Acceda a la versión completa del contenido

Google marca máximos históricos en Wall Street tras publicar resultados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace