JP Morgan ve un potencial de doble dígito en Telefónica

Valores a seguir

JP Morgan ve un potencial de doble dígito en Telefónica

JP Morgan

Los analistas del banco estadounidense fijan un precio objetivo de 15 euros para la operadora. JP Morgan se ha sumado a las casas de inversión que en las últimas semanas han visto potencial en Telefónica después de que la compañía haya anunciado una mejora de sus ingresos en España y de su posición financiera, al tiempo que ha cerrado la reorganización de su negocio.

Los analistas del banco estadounidense han reiniciado la cobertura de la operadora con una recomendación de sobreponderar y un precio objetivo de 15 euros por acción, lo que supone un potencial de casi el 11% respecto al precio al que cerraron ayer sus títulos (13,56 euros). El grupo que preside César Alierta arranca la sesión con subidas del 1,7%.

BBVA será otro de los protagonistas del día en la Bolsa española. JP Morgan ha declarado poseer el 3,76% del capital social de la entidad que preside Francisco González, una participación que estaría valorada en 2.200 millones de euros. De este modo, se convierte en el segundo accionista del banco, por detrás de Blackrock.

Además hoy, BBVA es una de las cinco cotizadas españolas que reparten dividendo, junto con Banco Popular, Prim, Miquel y Costas y Dia. Entre todas, repartirán entre sus accionistas cerca de 700 millones de euros.

Siguiendo con el sector financiero, Bankia podría cerrar la venta de su filial estadounidense City National Bank al chileno BCI este mismo mes, según publica el diario Cinco Días. La operación solo estaba pendiente de que se pronunciara la Reserva Federal, que ha tardado cerca de dos años porque supondría la entrada en EEUU de una firma financiera chilena por primera vez. El banco español repunta un 1,3% en el parqué.

Esta misma mañana, Amper ha anunciado que suscribirá este jueves su acuerdo de pagos con su principal proveedor de redes, Cisco Systems. La empresa precisa que la firma de Cisco tendrá lugar en “breve” al tener que intervenir distintas entidades del grupo estadounidense en su ejecución. Las acciones de la compañía española se disparan casi un 7% en los primeros compases de la negociación.

Entre los pequeños valores de la Bolsa española también dará que hablar Fergo Aisa, después de que se haya conocido que un accionista minoritario presentó ayer una querella por estafa en la Audiencia Nacional contra el último consejo de administración de la inmobiliaria que preside Carlos Fernández. Este accionista solicitó al juez que declare el concurso culpable en la sociedad.

Más información