En una página web registrada hace solo cuatro días se ha difundido el rumor de una posible OPA sobre la red social, que la valoraría en 31.000 millones de dólares. Dos tecnológicas han acaparado este martes la atención de los inversores de Wall Street. Aunque por motivos bien distintos. Amazon ha alcanzado nuevos máximos históricos tras recibir mejoras de consejo de dos grandes casas de inversión. Twitter se ha disparado fugazmente tras la intencionada difusión de un rumor corporativo.
La gráfica de cotización de Amazon ha llegado a sobrepasar los 467 dólares por acción, marcando así un nuevo máximo histórico para la gigante del comercio online. Una cota a la que ha llegado con una remontada próxima al 3% provocada por las mejoras de recomendación que UBS y Wells Fargo han concedido a la tecnológica en sendos informes de valoración.
Gracias al respaldo de los analistas, Amazon se apunta su mejor racha de ganancias desde noviembre de 2013, ya que suma cuatro sesiones consecutivas con alzas por encima del 1%. El ascenso se produce además un día antes del esperado ‘Prime Day’ con el que la firma pretende repetir y mejorar las ganancias conseguidas en los días del ‘Black Friday’ y el ‘Cyber Monday’.
Los expertos de UBS han mejorado desde neutral a comprar la recomendación sobre la tecnológica. Además, han elevado el precio objetivo de sus acciones de 450 a 550 dólares, lo que supone un potencial del 17% sobre el techo medio de los analistas consultados por FactSet. Por su parte, el analista de Wells Fargo ha elevado el potencial de la firma de los 421-450 dólares por acción que hasta ahora consideraba hasta los 495-520 dólares para los que ahora ve recorrido mientras tilda de “muy conservadoras” las previsiones del conjunto del mercado.
Más atípico ha sido el caso de Twitter, cuyas acciones han llegado a revalorizarse un 8% tras circular un rumor que intencionadamente se ha querido atribuir al portal Bloomberg. Desde un sitio web de diseño idéntico al de la reconocida agencia financiera se ha difundido que varios inversores habrían sumado fuerzas para lanzar una OPA por la compañía, valorándola en 31.000 millones de dólares.
Aunque la página desde la que se ha difundido el rumor ha estado disponible apenas unas horas, ha sido suficiente para que medios como la cadena CNBC se hicieran eco del asunto. Incluso una vez que oficiales de Bloomberg y portavoces de Twitter han rechazado cualquier resquicio de verdad en la información, la compañía ha mantenido avances del 3% al ecuador de la sesión negociadora en la Bolsa de Nueva York.
Los inversores que han confiado en el rumor probablemente lo hayan hecho, además de por la falsa apariencia de ser una noticia real del reputado portal informativo, por los cambios que se esperan en la compañía tras el reciente relevo de su consejero delegado. La renuncia de Dick Costolo se hizo efectiva el pasado 1 de julio, fecha desde la que está a los mandos de forma interina el cofundador Jack Dorsey.