Categorías: Mercados

El mercado espera una oleada de OPAs de exclusión

La posible OPA de exclusión de Mecalux ha desatado la inquietud entre los accionistas de otras compañías que podrían ser objeto de la misma medida. Los analistas consultados por EL BOLETIN apuntan que Zardoya Otis, Barón de Ley, Vocento, Adolfo Domínguez, Nicolás Correa y Faes podrían abandonar la Bolsa próximamente.

Los expertos consideran que la intención de Mecalux, hecha publica el pasado 26 de noviembre, podría ser tan sólo la punta del iceberg de una oleada de OPA de exclusión en el mercado español. Los analistas de Banesto Bolsa han tenido en cuenta que la deuda neta sobre fondos propios no sea elevada, que el precio en mercado esté deprimido, ya que los fundamentales también lo están y que tengan un accionariado familiar. Con estas tres características, los analistas han encontrado las seis compañías citadas.

Desde Banesto Bolsa detallan que todas ellas tienen fundamentales claramente deprimidos por la actual situación de consumo.
Además, señalan los analistas, Zardoya Otis, Barón de Ley, Vocento, Adolfo Domínguez, Nicolás Correa y Faes tienen una recomendación negativa, dada la situación de la propia compañía y del mercado donde operan.

Por lo tanto, aseveran los expertos, “fundar una recomendación de comprar las acciones en el hecho de que por su perfil pudieran plantear OPA de exclusión sobre las compañías es arriesgado”, aunque “creemos que este argumento podría justificar un posible comportamiento favorable de estas acciones en el corto plazo”.

Las nuevas exigencias de trasparencia que podrían imponerse el año que viene también podrían abocar a las empresas a dejar la Bolsa, apuntan fuentes del mercado.

El pasado 26 de noviembre, Mecalux anunció que estaba sopesando la idea de llevar a cabo una OPA de exclusión a un precio “no superior” a los 15 euros por acción. Aunque todavía no existe un acuerdo definitivo, de llevarse a cabo la operación, la compañía de sistemas de almacenaje compraría los títulos de sus clientes para abandonar el selectivo.

Mecalux cerró los nueve primeros meses del año con una pérdida de 11,6 millones de euros, frente al beneficio de 39,6 millones en el mismo periodo del ejercicio anterior. Mientras que la cifra de negocio se redujo un 39,9%, hasta 298 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado espera una oleada de OPAs de exclusión

A.M.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace