El PIB del tercer trimestre y la reunión del BCE, principales referencias en Europa

Mercados

El PIB del tercer trimestre y la reunión del BCE, principales referencias en Europa

El PIB del tercer trimestre de la zona del euro será el principal foco de atención en Europa. Los inversores esperan que esta segunda estimación confirme que el Viejo Continente ha logrado dejar atrás la recesión, tras cinco trimestres consecutivos de caída de la economía. No obstante, no será la única referencia de la jornada. En Frankfurt, el consejo de gobierno del BCE tomará sus decisiones de política monetaria, tras las cuales el presidente de la institución, Jean Claude Trichet, dará una conferencia de prensa. En España los inversores estarán atentos a la intervención del secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, en un desayuno informativo organizado por la APIE.

jueves 3

En el apartado macroeconómico, los inversores habrán de tener en cuenta que Eurostat publicará el PIB del tercer trimestre de la zona del euro, tras la recuperación mostrada en el dato adelantado publicado en octubre.

Según los datos preliminares, la economía de la eurozona ha cumplido con el guión y ha dejado atrás la recesión a cierre de septiembre tras cinco trimestres consecutivos de caídas gracias al repunte de Alemania, que se está recuperando con más fuerza de lo previsto, Francia y a que otros países como Italia, Holanda o Austria, han empezado a crecer.

Frente a ellos, España se consolida como la única grande en el grupo de cola de los que no han logrado superar la crisis junto a Grecia y Chipre, y mantiene tasas negativas de crecimiento intertrimestral.

Sin salir de la Unión, se darán a conocer las cifras de ventas minoristas correspondientes al mes de octubre de la zona del euro.

Además, el Banco Central Europeo (BCE) celebrará su reunión de política monetaria, tras la cual, el presidente del organismo, Jean Claude Trichet, ofrecerá una conferencia de prensa.

Sin salir de Europa, en Francia se publicará la tasa de desempleo del tercer trimestre.

Mientras, en España la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) celebrará un desayuno informativo con Carlos Ocaña, secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos.

En EEUU, continuarán sucediéndose cifras de empleo a la espera de los datos oficiales del viernes.

Los inversores conocerán las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y el índice Monster.

Otras referencias a seguir serán los datos de productividad y costes laborales del tercer trimestre y la masa monetaria semanal.

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, comparecerá ante el Comité Bancario del Senado para dar nuevas pistas sobre la recuperación de la mayor economía del mundo.

Los inversores estarán atentos a las palabras de Bernanke después de que sólo un día antes el Libro Beige de la Fed diese un nuevo diagnóstico sobre la marcha de la economía.

El presidente de EEUU, Barack Obama mantendrá una conferencia de trabajo con líderes del sector empresarial y financiero y Novell presentará sus resultados.

Ya en la madrugada española, en Japón se conocerán los beneficios corporativos del tercer trimestre.

Viernes 4

En el apartado macroeconómico, en España se publicarán los índices de producción industrial correspondientes al mes de octubre, que darán un nuevo diagnóstico sobre la economía española.

En Francia se publicarán las ventas minoristas de septiembre.

Sin embargo, será EEUU donde más referencias se publicarán encabezadas por los datos oficiales de empleo del mes de noviembre que publicará el Departamento de Trabajo tras una semana en la que se habrán conocido multitud de referencias del mercado laboral, tales como el informe ADP, el índice Monster o las solicitudes iniciales de subsidio semanales.

En la mayor economía del mundo también saldrán a la luz los pedidos de fábrica de octubre.

Otra referencia a seguir serán las cifras de deuda pública en el mercado que hace públicas el Tesoro para el mes de noviembre. Los inversores seguirán con especial interés estas cifras después de que en los últimos meses China haya dado síntomas de que limitará sus reservas en dólares.

Para cerrar la semana, Big Lots anunciará sus cuentas trimestrales.

lunes 7

Sin excesivas referencias macroeconómicas en la primera jornada de la semana, los inversores estadounidenses estarán especialmente atentos a nuevas declaraciones de Ben Bernanke. Se espera que el presidente de la Reserva Federal dé nuevas pistas sobre el rumbo económico que ha tomado EEUU durante su intervención ante el Club Económico de Washington.

Más información