La patronal Pimec señala que las posibles causan pueden ser el alto precio de la generación y el suministro El último informe del Pimec, patronal de la micro, pequeña y mediana empresa catalana, apoyado en las estadísticas de Eurostat, determina que España es el país en el que más cara se paga la electricidad en Europa. Los precios más altos provienen de las empresas con un consumo inferior a 20 megavatios hora y que corresponden a la mayoría de pymes, con 283 euros el megavatio hora.
Las posibles causas de esta situación pueden deberse al cuantioso precio que se paga por conceptos de generación y suministro (que componen entre un 75% y un 89% del precio en función del consumo que se produzca).
Del estudio presentado, Comparación de precios de la energía eléctrica con la UE-15 en 2014, también se desprende que España es el país con la mayor diferencia de precios de la UE-15 en relación con el nivel de consumo.
Además, se observa que los datos de los precios han ido creciendo en las empresas con menores consumos; entre los años 2008 y 2014, los consumos anuales a 20 megavatios hora han aumentado en un 106,2% el precio de la electricidad.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…