Categorías: Mercados

¿Cerrar mayo al alza? Largos en Enagás y Técnicas Reunidas, cortos en Indra

El mes de mayo toca a su fin. Y, con varios focos de tensión financiera sobre la mesa, se antoja más que difícil cumplir con el viejo adagio de sell in may and go away. El mes de mayo toca a su fin. Y, con varios focos de tensión financiera sobre la mesa, se antoja más que difícil cumplir con el viejo adagio de sell in may and go away. Los analistas siguen bien pendientes de cada movimiento de la Bolsa española y apuestan por la continuidad alcista del sector energético: Enagás y Técnicas Reunidas. Peores son los presagios que dirigen hacia Indra.

La tendencia alcista que impulsa la gráfica de Enagás sigue contando con fuerza para las próximas jornadas. El director de renta variable de Bolsa General, David Galán, explica que la gasista respeta sus soportes de más corto plazo en los 25,95 y 25,72 euros por acción. Mientras el valor no pierda de vista estas dos cotas, el escenario más probable es el avance hacia nuevos máximos.

Desde CM Capital Markets, el analista Jorge Lage apunta hacia el potencial de Técnicas Reunidas. Con una gráfica que en lo que va de año se ha revalorizado un 26%, la firma de ingeniería del Ibex 35 avanza “a pasos agigantados” con la progresiva recuperación del precio del crudo. Dado que buena parte de su cartera de proyectos está vinculada a la evolución de la industria petrolera, pintan tiempos alcistas para la cotizada.

Todavía dentro del sector energético, el experto de Bolsa General apunta hacia Red Eléctrica. Después de destacar que el valor es uno de los más fuertes del parqué madrileño en la última década (+314%), subraya que actualmente lucha contra la resistencia que oponen a su búsqueda de nuevos máximos históricos los 79,20 euros por acción. Siempre y cuando aguante el soporte que le ofrecen los 71,55 euros por título, la continuidad en el ascenso queda asegurada.

Por su parte, Lage apunta hacia valores de corte más industrial para salir con la cartera reforzada al cierre del quinto mes del año. En concreto, hacia el sector acerero. Así, considera que Acerinox y ArcelorMittal se beneficiarán del progresivo repunte en el precio de las materias primas. Mientras no pierdan de vista, respectivamente, los 10 y los 13 euros por acción, las dos compañías apuntan a seguir engordando su propio precio de cotización.

Muy vinculada también al devenir del crudo se encuentra IAG. El holding que agrupa a Iberia y British Airways es uno de los valores de la Bolsa española que más fuerte se ha revelado en los últimos dos años y medio, pero parece haber salido dolida de su choque contra los 8,55 euros en los que encuentra su resistencia más relevante e inmediata. Mientras no supere esta cota, Galán aconseja precaución al apostar con el valor ya que los escenarios más probables pasan por la consolidación de precios.

Los pronósticos menos halagüeños del experto de CM Capital Markets se los lleva Indra. La caída de sus cifras operativas y la suspensión de dividendos siguen lastrando a la tecnológica una vez que se ha producido el esperado relevo en su cúpula directiva. Hasta que la compañía no ofrezca señales de mejoría o aporte algún nuevo catalizador alcista, su gráfica seguirá sufriendo una marcada presión vendedora.

También desde Bolsa General centran sus pronósticos menos entusiastas en la presidida por Fernando Abril-Martorell desde el pasado mes de enero. Destaca el experto que, además de mostrarse como uno de los valores más débiles del parqué madrileño en el año, el techo que marcó en los 11,50 euros después de formar un triple suelo en la zona de soporte de los 7,50 euros por acción sigue forzando una profunda corrección. Hasta que su gráfica no dibuje una nueva figura de suelo bien definida, el experto coincide en apostar a la baja por Indra.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cerrar mayo al alza? Largos en Enagás y Técnicas Reunidas, cortos en Indra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace