La CNMV suspende Amper en plena ampliación de capital, OHL denuncia una campaña de desprestigio sobre su filial mexicana, y Mediaset se va de compras. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender la negociación de las acciones de Amper “por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones”. El organismo regulador no ha precisado a qué hora volverán a cotizar los títulos, que ayer cerraron con un descenso de un 2,1% hasta quedarse en 0,228 euros.
Esta misma semana, Amper comunicó que ha recibido una declaración de intención por escrito del fondo americano Fore Research para participar en la ampliación de capital de casi 400 millones de nuevas acciones que ha puesto en marcha con un importe máximo de tres millones de euros. El fondo, que actualmente controla una parte “importante” de la deuda de Amper, no excederá en ningún caso con su participación el 30% de su capital social.
Otra compañía que sigue dando que hablar en el parqué madrileño es OHL, enredada en los rumores sobre supuestas irregularidades en concesiones en México. En ese sentido, el presidente de la constructora, Juan Miguel Villar Mir, ha querido salir al paso con una entrevista a varios medios de comunicación en la que ha defendido que la filial mexicana está sufriendo una campaña de desprestigio y que la polémica “no va a influir en nada” en los planes de OHL para su filial mexicana. Las acciones de la compañía suben en los primeros compases de la negociación un 0,10% hasta alcanzar los 19,57 euros.
Mediaset España sube en la apertura del mercado un 0,37% hasta alcanzar los 12,36 euros. La compañía ha alcanzado un acuerdo para la adquisición del 40% de Emissions Digitals de Catalunya, filial del Grupo Godo, y que gestiona el canal 8TV.
Según señalan los analistas de Ahorro Corporación en un informe, a falta de que se detallen los datos económicos de la operación, la operación será buena desde el punto de vista del canal de televisión, 8Tv, que podría acelerar su crecimiento al contar con un socio como Mediaset. También será bueno desde el punto de vista del grupo audiovisual cotizado, ya que en caso de aumentar su participación en el canal, se distanciaría aún más de su principal competidor.
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…