Abengoa se catapulta al frente del Ibex con ventas a su filial en EEUU

Bolsa

Abengoa se catapulta al frente del Ibex con ventas a su filial en EEUU

Abengoa

Las acciones de Abengoa Yield suben con fuerza también en Wall Street después de que su matriz haya asumido su parte en la próxima ampliación de capital. Los planes de Abengoa para su filial estadounidense siguen contando con las bendiciones del mercado. La renovable sevillana ha anunciado la venta de un tercer paquete de activos a su marca Abengoa Yield, lo que se ha traducido en alzas de un 6% para la matriz en España y del 2,5% para la filial en Wall Street.

El sonoro repunte de Abengoa ha sido el más destacado de todo el Ibex 35, índice en el que cotizan sus acciones de tipo B más numerosas y líquidas. No obstante, la euforia de los inversores ha traspasado fronteras y estos títulos cotizados como ADR en la Bolsa de Nueva York han alcanzado la media sesión de aquel parqué con avances superiores al 5%.

La nueva operación de traspaso de activos supondrá el embolso de 614 millones de euros para la matriz del grupo. Los inversores han valorado positivamente que los consejos de administración de ambas cotizadas hayan dado ya luz verde a esta nueva transferencia de activos, ubicados en España en todos los casos. Y no solo eso, sino que varios gestores de carteras han subrayado el compromiso de venta de un 51% de la planta termosolar de Kaxu, en Sudáfrica.

En esta ocasión, los activos acordados para la venta a Abengoa Yield han sido las plataformas solares Helios 1 y 2 de 100 megavatios, las de Solnovas 1, 3 y 4 por una potencia conjunta de 150 megavatios y el 70% de Helioenergy 1 y 2 de 100 megavatios, en la cual la marca estadounidense ya era accionista al 30%.

Por si fuera poco, Abengoa ha señalado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que suscribirá un 51% de la ampliación de capital que Abengoa Yield ha lanzado para financiar esta adquisición. Una noticia que ha caído en gracia para su cotización en Wall Street, pues su gráfica ha ganado terreno hasta marcar máximos de los últimos ocho meses, pues no se alcanzaban los 36 dólares por título desde el pasado mes de septiembre.

Más información