Categorías: Mercados

Telefónica cierra la compra de Canal + a Prisa con un descuento del 6%

La operación ha sido aprobada por el Ministerio de Economía sin elevarla al Consejo de Ministros. El montante final de adquisición ha ascendido a 706,81 millones. Telefónica ha cerrado este jueves la operación mediante la cual se ha hecho con el control total de Canal +. A pesar de los rumores que habían rodeado la transacción, la gigante española se ha hecho con la plataforma de televisión de pago a un precio un 5,75% inferior al inicialmente anunciado.

El importe al que finalmente se ha culminado la compra ha ascendido a 706,81 millones de euros, frente a los 750 millones anunciados en un principio. Este descuento se debe, según han informado tanto Telefónica como Prisa en sendos hechos relevantes remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a ajustes por variables y la caída del negocio registrada por la plataforma en sus periodos de facturación más recientes.

Prisa ha informado de que ya ha recibido de Telefónica un pago inicial de 565,45 millones de euros. Una cifra equivalente al 80% del importe finalmente acordado para la transacción a la que hace justo una semana la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dio su visto bueno con ciertas condiciones. Además, el grupo de medios ha adelantado que el precio también se ajustará en función de cómo se resuelva el laudo que tiene abierto con Mediapro.

A consecuencia de este movimiento, Telefónica se hace con el control absoluto del capital de Canal +, del que hasta ahora poseía un 44%. El Ministerio de Economía, dirigido por Luis de Guindos, ha decidido dar el visto bueno a la operación sin elevar el asunto al Consejo de Ministros, como se había especulado que hubiera podido ocurrir.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica cierra la compra de Canal + a Prisa con un descuento del 6%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares replica a Trump que Gaza es de los gazatíes y debe formar parte del futuro Estado palestino

El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…

2 minutos hace

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

8 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

11 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

14 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

23 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

27 minutos hace