Telefónica cierra la compra de Canal + a Prisa con un descuento del 6%

Telecomunicaciones

Telefónica cierra la compra de Canal + a Prisa con un descuento del 6%

Logotipo de Telefónica

La operación ha sido aprobada por el Ministerio de Economía sin elevarla al Consejo de Ministros. El montante final de adquisición ha ascendido a 706,81 millones. Telefónica ha cerrado este jueves la operación mediante la cual se ha hecho con el control total de Canal +. A pesar de los rumores que habían rodeado la transacción, la gigante española se ha hecho con la plataforma de televisión de pago a un precio un 5,75% inferior al inicialmente anunciado.

El importe al que finalmente se ha culminado la compra ha ascendido a 706,81 millones de euros, frente a los 750 millones anunciados en un principio. Este descuento se debe, según han informado tanto Telefónica como Prisa en sendos hechos relevantes remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a ajustes por variables y la caída del negocio registrada por la plataforma en sus periodos de facturación más recientes.

Prisa ha informado de que ya ha recibido de Telefónica un pago inicial de 565,45 millones de euros. Una cifra equivalente al 80% del importe finalmente acordado para la transacción a la que hace justo una semana la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dio su visto bueno con ciertas condiciones. Además, el grupo de medios ha adelantado que el precio también se ajustará en función de cómo se resuelva el laudo que tiene abierto con Mediapro.

A consecuencia de este movimiento, Telefónica se hace con el control absoluto del capital de Canal +, del que hasta ahora poseía un 44%. El Ministerio de Economía, dirigido por Luis de Guindos, ha decidido dar el visto bueno a la operación sin elevar el asunto al Consejo de Ministros, como se había especulado que hubiera podido ocurrir.

Más información