Categorías: Mercados

Freddie y Fannie suben un 2% en Wall Street pese al fiasco de sus test de estrés

El supervisor no espera que el peor de los escenarios del examen se haga realidad y, además, las protagonistas de la crisis de la subprime cuentan el respaldo de más fondos federales. Freddie Mac y Fannie Mae suben cerca de un 2% en Wall Street a pesar de que los últimos test de estrés a los que se han sometido sus balances arroja un panorama poco halagüeño. Las dos firmas con mayor protagonismo en la crisis de las hipotecas subprime esquivan el golpe con el colchón del Estado.

En el peor de los escenarios planteados por el supervisor bancario estadounidense, las dos firmas podrían requerir una inyección conjunta adicional de 160.000 millones de dólares de parte del Tesoro. Aunque la cifra recogida en el informe federal es de las más abultadas para el sector, los inversores han valorado positivamente que el plan de rescate por las que ambas fueron nacionalizadas ya previese esta posibilidad.

Por si fuera poco, tal consumo de capitales públicos solo llegaría en un escenario económico excesivamente adverso para el camino que van marcando los datos macro más recientes. El hipotético escenario de crisis debería pasar por una subida de cuatro puntos porcentuales en la tasa de desempleo de EEUU, hasta alcanzar el 10% en el año 2016. Y no tendría que venir sola, sino con un fuerte descalabro del PIB nacional, según lo explica la Agencia Hipotecaria Federal (FHFA, por sus siglas en inglés) en su pertinente informe.

“No se espera que puedan cumplirse las proyecciones presentadas”, ha sido la frase clave del informe para no echar por tierra la confianza de los inversores en Freddie Mac y Fannie Mae, dos compañías en las que EEUU sigue figurando como máximo accionista.

Acceda a la versión completa del contenido

Freddie y Fannie suben un 2% en Wall Street pese al fiasco de sus test de estrés

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace