Categorías: Mercados

Wall Street amortigua su corrección con el repunte de la confianza del consumidor

La Bolsa de Nueva York ha optado por la corrección después de que ayer el Dow Jones se apuntase su mejor repunte de las últimas ocho semanas. La corrección ha llegado a Wall Street en esta sesión de martes que es la última del primer trimestre del año. El rojo de los primerísimos cruces tan sólo ha encontrado amortiguación en el índice de confianza del consumidor, que ha rebasado la cota clave de los 100 puntos, pese a lo cual las caídas marcan los principales índices.

El industrial Dow Jones se convierte en el más castigado con caídas del 0,5% hasta los 17.881 puntos, después de haber cerrado ayer su mejor sesión en ocho semanas. El agregado S&P 500 pierde un 0,4% hasta los 2.079 enteros. El mismo porcentaje se deja el tecnológico Nasdaq, que intenta echar el ancla en los 4.930 puntos básicos.

En el terreno macro, la primera referencia de la jornada ha sido el índice de precios a la vivienda S&P-Case Shiller del mes de enero, que ha dado nuevo síntomas de la recuperación del sector inmobiliario en EEUU. En base desestacionalizada, el indicador ha repuntado un 0,9% mientras que en el mercado no se esperaban avances por encima de las seis décimas porcentuales.

Después, ya con el parqué neoyorquino en plena negociación ha llegado el índice PMI manufacturero de la Fed de Chicago. Los expertos habían previsto 51,5 puntos para el indicador de la actividad empresarial del sector industrial, sin embargo la lectura final se ha quedado en 46,3 puntos, dando más argumentos a los inversores que optaban por el paso por caja.

El tono más amable de esta batería de datos macro lo ha aportado la confianza del consumidor de la Conference Board. Mientras que no se esperaban lecturas por encima de los 96 puntos, el índice ha superado los 100 enteros en otros 1,3 puntos. Un buen punto de partida para el segundo trimestre del año, pues el primero se agota con la sesión de este martes.

En el ámbito empresarial, Apple se muestra incapaz de sacar partido a una nueva mejora de precio objetivo. En este caso han sido los analistas de RC capital los que han mejorado su visión sobre la gigante de Cupertino al darle potencial alcista hasta los 142 dólares por acción, un 12% por encima del precio de cierre de ayer lunes. Sin embargo, la tecnológica pierde un 0,7% tras el toque de campana en Nueva York.

La que sí rentabiliza los piropos del mercado es Priceline Group, que remonta un 1,4% gracias a la mejora de consejo desde mantener hasta comprar de los expertos de Stifel Nicolaus. Una revisión de criterio que además ha ido acompañada de un renovado potencial del 22% al situar su precio objetivo a medio plazo den los 1.400 dólares por acción.

Con más fuerza aún suben los títulos de CBRE Group al confirmarse la compra de la unidad de soluciones logísticas para espacios de gestión de Johnson Controls. El fondo inmobiliario remonta más de un 6%, mientras que la todavía dueña de Global Workplace Solutions suma cerca de un 2% a su gráfica. La primera descuenta un mayor potencial de crecimiento tras la operación, mientras que la segunda celebra la inyección de 1.480 millones de dólares en efectivo por la venta.

Por el lado menos amable de la gráfica se deja ver otra tecnológica de referencia. IBM retrocede más de un 1% en los primeros cruces de la sesión neoyorquina tras conocerse que invertirá unos 3.000 millones de dólares a lo largo de los próximos cuatro años con el objetivo de desarrollar el negocio de rastreo de flujo de datos desde diferentes dispositivos en red. El proyecto se desarrollará en alianza con The Weather Company, pero el desembolso da lugar a una tibia corrección.

Muy distinto es el rumbo al que apuntan las manillas de Movado. La fabricante de relojes sube cerca de una 18% tras haber dado cuenta de un beneficio superior a lo previsto por el mercado que le ha permitido mejorar su dividendo. A cargo de los 10,1 millones de dólares de ganancias cosechados por la firma en su cuarto trimestre fiscal, los accionistas recibirán 0,11 dólares por cada título en cartera, lo que supone un centavo más que lo prometido en un principio.

Ya en el mercado de materias primas, el oro rebota tras las caídas de ayer y alcanza los 1.187 dólares por onza gracias a un ligero repunte del 0,14%. Más significativos son los movimientos en la cotización del barril de petróleo tipo Texas, que con caídas del 1,5% se queda en los 47,96 dólares la unidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street amortigua su corrección con el repunte de la confianza del consumidor

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

18 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace