La prima de riesgo española alcanza los 107,30 puntos, con el bono español de referencia ofreciendo una rentabilidad en el mercado secundario de un 1,29%. La cautela domina la media sesión de la Bolsa española, con los inversores pendientes del dato del PIB de EEUU que se publicará esta tarde y de las subidas que registran el euro en su cruce con el dólar y el precio del petróleo ante la crisis entre Arabia saudí y Yemen. El Ibex 35 se situaba plano tras haber registrado ayer un descenso de un 0,10%, situándose en 11.454 puntos.
Fuera de nuestras fronteras, el Eurostoxx 50, principal indicador del Viejo Continente, sí lograba subir un 0,23% hasta alcanzar los 3.678 puntos, mientras que al otro lado del Atlántico los futuros de Wall Street apuntaban a una nueva apertura bajista tras el nuevo recorte sufrido ayer. El Dow Jones y el Nasdaq cedían un 1%.
En los mercados de renta fija, la prima de riesgo española seguía al alza, con un avance de un 0,57% hasta alcanzar los 107,30 puntos, con el bono español de referencia ofreciendo una rentabilidad en el mercado secundario de un 1,29%, frente al 0,215% que pagaba el bund germano.
En lo que se refiere al resto de países de la denominada periferia europea, la tensión entre Grecia y sus socios europeos por las nuevas reformas y el programa de rescate seguía dejándose notar en la prima de riesgo helena, que se situaba en 1.085,30 puntos.
Por su parte, el diferencial entre Italia y Alemania se situaba en 111,10 puntos, un Spreads de 3,5 puntos respecto a España, mientras que el de Irlanda alcanzaba los 56,70 y el de Portugal los 156,20.