El nacionalizado Lloyds Banking Group tendría lista una “dote” de 90 peniques por acción para el catalán con el objetivo de hacer más llevadera la operación. La compra del TSB por parte de Banco Sabadell podría no suponer unos costes tan elevados como los que hasta la fecha se habían anunciado. La prensa financiera británica subraya que el nacionalizado Lloyds, su actual matriz, había preparado una “dote” de 450 millones de libras para hacer el bocado más dulce a su nuevo dueño.
En concreto, varios medios especializados de la City londinense así como reputadas casas de inversión destacan que Lloyds Banking Group, dueña de un 50% de TSB, había apartado en su filial una partida de 90 peniques por acción para ayudar a los posibles compradores a amortiguar eventuales costes de integración informática una vez se hubiera formalizado la adquisición.
A razón del actual capital social de la entidad pretendida por el Sabadell, la suma ascendería a 450 millones de libras. Al cambio de divisas, unos 630 millones de euros. En términos relativos, un 26,5% del importe que el catalán había puesto sobre la mesa para dar el salto a la internacionalización. En lugar de las 3,40 libras prometidas, la operación podría saldarse con tan solo 2,50 libras.
Eso sí, a posteriori. Y, es que, la dote preparada por Lloyds, tal y como la califican varios medios británicos, no llegaría hasta una vez completada la operación y una vez el Sabadell demostrase haber incurrido en sobrecostes sobrevenidos. Más allá del valor extra que puede suponer para la entidad vallesana, los analistas coinciden en señalar que más bien se trata de un reclamo para facilitar que la actual matriz de TSB, controlada por Reino Unido aún en un 23%, consiga cumplir con sus objetivos de desinversión.
De modo similar a lo ocurrido con las entidades rescatadas en España, a Lloyds se le impuso la desinversión de todas sus participadas más allá de sus negocios fundamentales para devolver los fondos públicos que le fueron inyectados entre 2007 y 2009 con el fin de evitar la quiebra. Según cálculos de analistas, la preparación para la venta de TSB podría haber supuesto ya costes por 2.000 millones de libras. La oferta del Sabadell supondrá la recuperación de unos 1.500 millones, una cifra que en cualquier caso es muy superior a lo que se habría obtenido con la venta al Co-Operative Bank, primera opción barajada en el proceso.
Un informe publicado este viernes por Jefferies señala que los 450 millones dispuestos para costes de integración informática son solo una de las partidas que habrían recomendado al equipo de Josep Oliu pujar por TSB. El analista Joseph Dickerson cree que la operación podría aflorar un total de 1.600 millones de libras -unos 2.240 millones de euros- en valor cautivo del británico. Una cifra que se alcanzaría gracias al cierre de sucursales y ahorros por costes de arrendamiento, reestructuración de algunas ramas de negocio y ahorros tecnológicos a futuro.