La agencia crediticia destaca que la ausencia de un banco central o un prestamista de último recurso “exacerba los riesgos”. Con la crisis de Banca Privada d’Andorra (BPA) aún sin resolver, la agencia de calificación Standard & Poor’s (S&P) se ha apresurado a rebajar en un escalón el rating del país pirenaico. Con una nota de ‘BBB’ la deuda soberana andorrana se queda ahora a la misma altura que la española, y además con “implicaciones negativas”.
Desde las oficinas de S&P se apunta directamente a que el caso de BPA ha incrementado el perfil de riesgo del Coprincipado “más allá de nuestras expectativas”. En este sentido se señala como factor determinante el que Unidad de Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de EEUU (FinCEN) haya vinculado a la entidad matriz de Banco Madrid con presuntas actividades de lavado de dinero.
Por si la rebaja desde ‘BBB+’ hasta ‘BBB’ no hubiera sido suficiente, la agencia de rating ha advertido de que la nueva nota va acompañada de una especial “vigilancia con implicaciones negativas”. Un apellido que suele ser la antesala de rebajas de calificación en el más corto plazo. Algo que podría ocurrir en función de cómo se desarrolle la investigación abierta ya por el supervisor bancario andorrano.
En la nota en que se justifica el movimiento, los analistas de S&P explican que el sector financiero de Andorra tiene un gran tamaño en relación con la economía doméstica, por lo que las turbulencias del mismo pueden tener un efecto mayor que en otros países. Además, se subraya que la ausencia de un banco central o un prestamista de último recurso debido a su integración no formal en la Zona Euro “exacerba los riesgos”.
La agencia crediticia rescata datos de cierre del ejercicio 2013, los más recientes publicados hasta la fecha, BPA acaparaba el 21,1% de los activos y pasivos de la banca del Coprincipado, cuyos activos totales suponían 6,5 veces el PIB del país en el mismo año. Una relación que se va a las 17 veces si lo que se tiene en cuenta es el volumen de activos gestionados por las entidades radicadas en la nación pirenaica.