El índice Dow Jones amplía sus pérdidas hasta el 1,43% y los demás indicadores siguen su senda. El Dow Jones se deja en la media sesión de este martes un 1,43% hasta los 17.735 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq se coloca en los 4.876 enteros, lo que supone un descenso del 1,34%. Por su parte, el S&P se desploma un 1,32% a los 2.052 puntos.
Por su parte, en el ámbito puramente empresarial, la cadena de librerías Barnes & Noble se deja al mediodía (hora local) más de un 10%, después de informar de unas ganancias muy por debajo de las expectativas. Sus beneficios por acción de su tercer trimestre fueron de 93 centavos, frente a los 1,48 dólares por título que esperaban los analistas.
Las ventas cayeron a los 1.960 millones, de los 2.000 millones reportados un año antes, aunque en este caso sí que cumplieron con las expectativas del mercado. Aún así, Barnes & Noble prevé que las ventas al por menor caerán para todo el año 2015.
También se tiñe de rojo Apple, pese a la expectación generada por el ‘smartwatch’ que la firma presentó ayer, su primer dispositivo nuevo desde el iPad. El Apple Watch saldrá a la venta el 24 de abril con un precio de salida de 349 dólares, aunque llegará a los 10.000 dólares en el caso del modelo en oro.
Pese a ello, los analistas creen que el reloj inteligente de los de Cupertino podría haber llegado tarde frente a los modelos de sus competidores y, por tanto, no contribuir a mejorar ingresos y reducir la dependencia de la compañía de las ventas del iPhone en la medida en que se había previsto. Así, sus acciones caen un 1,80%.
Mejor le va al fabricante de componentes móviles Qualcomm, que ha optado por elevar su dividendo desde 42 hasta 48 centavos por acción. La empresa también ha anunciado un plan de recompra de acciones por 15.000 millones de dólares, lo que lleva a sus títulos a perder un 0,17%.
Las acciones de Urban Outfitters, por su parte, se revalorizan casi un 11% en la media sesión. La compañía textil ha reportado una ganancia en su cuarto trimestre por encima de todos los pronósticos. Pese a que las ganancias cayeron a los 80,3 millones de dólares, de los 88,7 millones de hace un año, el beneficio por acción se elevó de 59 a 60 centavos, debido al descenso del número de acciones en circulación.
La cifra superó la estimación promedio de 57 centavos de los analistas, mientras que las ventas aumentaron a 1.010 millones, desde 905,9 millones dólares del año anterior, impulsada por el incremento del 6% en las ventas comparables.
Acceda a la versión completa del contenido
Wall Street sucumbe a las pérdidas en la media sesión
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…