Categorías: Mercados

Acciona, a la baja en Bolsa tras quedarse sin un contrato en Panamá

La rescisión del contrato, que se había firmado en abril de 2014, supondrá una reducción del 3% en la cartera de infraestructuras de Acciona.

Las acciones de Acciona retrocedía a media mañana un 0,24% hasta situarse en 65,96 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora se dejaba apenas un 0,08%, después de conocerse que el Gobierno de Panamá ha dado por terminado de forma unilateral un contrato de 172 millones de dólares con un consorcio liderado por la compañía para la construcción de un nuevo hospital oncológico, debido a que ha detectado anomalías en el proceso de evaluación hasta la adjudicación.

Según señalan los analistas de Bankinter en un comunicado, se trata de una mala noticia ya que la rescisión del contrato, que se había firmado en abril de 2014, supondrá una reducción del 3% en la cartera de infraestructuras de Acciona. Estos expertos mantienen una recomendación de “neutral” sobre el valor, con un precio objetivo de 62,8 euros por acción.

El Gobierno de Panamá ha oficializado la “terminación unilateral” de un contrato por 172,1 millones de dólares con un consorcio liderado por Acciona, para la construcción de un nuevo hospital oncológico. “Se han encontrado una serie de anomalías desde el proceso de evaluación hasta la adjudicación”, indica la Resolución 78 del Ministerio de Salud de Panamá, que apareció publicada en la Gaceta Oficial de este miércoles, según recoge la agencia Efe.

El contrato con el Consorcio Nuevo ION de Panamá, liderado por Acciona, para el estudio, diseño, desarrollo de planos, construcción y financiación para la construcción del nuevo Instituto Oncológico Nacional, fue firmado en abril de 2014, pero ya en diciembre pasado el Ministerio de Salud anunció la decisión de terminarlo unilateralmente.

Entre las anomalías detectadas por las autoridades y citadas en la Resolución 78 están “omisión de ambientes (aproximadamente 7.500 metros cuadrados), la no inclusión de aproximadamente el 70% del equipamiento, cambios en los pliegos de cargos durante la evaluación, que deben ser corregidas para el mejor beneficio de los intereses del Estado”.

También que “el plan médico funcional sufrió una serie de cambios posterior a su publicación en el pliego de cargos en el portal panamacompra.com, no aprobadas por el equipo médico-técnico del Instituto Oncológico Nacional, quienes prepararon el mismo”.

El documento oficial añade que el Ministerio de Salud ha propuesto a la Caja del Seguro Social (CSS) que el nuevo centro oncológico forme parte de la Ciudad Hospitalaria que el Seguro construye en las afueras de la capital.

El contrato fue firmado durante el Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) y en su momento el entonces ministro de Salud, Javier Díaz, dijo que el Consorcio Nuevo ION de Panamá era el seleccionado porque cumplió con el margen esperado en el precio de referencia y recibió la mejor evaluación técnica.

Acciona publicó en su página web en mayo pasado que el Ministerio de Salud de Panamá le había “adjudicado (…) el diseño, construcción y financiación del Nuevo Instituto Oncológico Nacional de Panamá, que se ubicará en la localidad de Chivo-Chivo, en Clayton, a 11 kilómetros de Ciudad de Panamá”. “El proyecto cuenta con un presupuesto de 172,7 millones de dólares, unos 125 millones de euros, y su entrega está prevista en 27 meses”, añadió.

En la licitación pública compitieron con el Consorcio Nuevo ION de Panamá, los consorcios FCC-ION, que propuso un precio de 155,8 millones de dólares y Asociación Instituto Oncológico Nacional 2013, que ofertó 112,8 millones de dólares, de acuerdo con la información oficial.

Acceda a la versión completa del contenido

Acciona, a la baja en Bolsa tras quedarse sin un contrato en Panamá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

19 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

31 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

40 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

50 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

54 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace