Categorías: Mercados

Aena prolonga su idilio con la Bolsa tras las fuertes subidas de ayer

El presidente de la compañía explica el éxito de la salida a Bolsa por unos resultados “magníficos en un entorno de percepción muy positivo de recuperación económica”.

Aena sigue su escalaba bursátil tras el espectacular debut de ayer en la que ha sido la mayor OPV vivida en Europa desde 2011. Las acciones de la compañía se disparaban hoy a media mañana un 2,76% hasta alcanzar los 71,93 euros, sin ningún rastro todavía de resaca después de que ayer los títulos se disparasen un 20% respecto a los 58 euros a los que arrancó su cotización.

El presidente de Aena, José Manuel Vargas, ha señalado hoy en unas declaraciones a la Cadena Cope que el éxito del estreno en Bolsa de la compañía se debe a dos factores. En primer lugar porque “no es frecuente que un líder global, el principal operador portuario del mundo, salga a Bolsa” y en segundo lugar porque Aena ha obtenido unos resultados “magníficos en un entorno de percepción muy positivo de recuperación económica”.

Vargas ha asegurado que “no hay riesgo de que Aena deje de ser española” porque el Estado controla más del 51% y ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los trabajadores “porque están en una compañía sólida y porque las perspectivas son halagüeñas.

El presidente de la compañía ha aclarado que los inversores han respaldado “el concepto de red que tiene Aena, que garantiza el derecho al transporte aéreo de todo un país, no el concepto de un aeropuerto o un grupo de aeropuertos”.

En concreto, el Estado aún permanece como máximo accionista de Aena a través de la sociedad Enaire, dueña de un 51% de la gestora de aeropuertos. Los que se han quedado fuera del negocio de la privatización han sido los March a través de Corporación Financiera Alba y Ferrovial, que declinaron asumir los precios que se alcanzaron en el sondeo a inversores institucionales.

El Estado se ha embolsado 4.260 millones de euros con la operación y la recién llegada al parqué acumula ya una capitalización bursátil superior a los 10.500 millones de euros. Un importe que ya la sitúa como la compañía número 18 más valiosa de todo el Mercado Continuo.

Acceda a la versión completa del contenido

Aena prolonga su idilio con la Bolsa tras las fuertes subidas de ayer

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

24 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace