Categorías: Mercados

GAM frena en seco su rally en Bolsa al convertir deuda en acciones

La cotizada asturiana ha asumido una conversión parcial de la emisión de bonos con la que en 2013 consiguió esquivar la quiebra financiera. General de Alquiler de Maquinaria (GAM) ha pasado de los primeros puestos del Mercado Continuo por dos días consecutivos a contarse entre los colistas de la Bolsa española. Después de haberse apuntado un rally del 25%, la compañía asturiana ha caído un 10% al anunciar la conversión en nuevas acciones propias de parte de una antigua emisión de deuda.

La firma de alquiler de maquinaria de obra ha dado cuenta de una ampliación de capital de 334.438 nuevas acciones de 0,10 euros de valor nominal cada una de ellas. Si bien la cifra no es muy abultada frente al conjunto del capital social de la compañía, los actuales accionistas han preferido hacer caja antes de que los dueños de estos nuevos títulos hagan lo propio golpeando con mayor virulencia su cotización.

En este sentido, los nuevos accionistas de GAM son inversores que acudieron a una emisión de bonos convertibles mediante la cual la compañía asturiana consiguió esquivar la sombra de la quiebra en los primeros meses del año 2013. Con fecha de vencimiento fijada para el 28 de febrero de 2017, los analistas consultados señalan que es muy probable que aquellos que hayan acudido a esta conversión anticipada estén necesitados de liquidez y opten por vender según reciban autorización para disponer de sus recién emitidas acciones.

De momento no hay fecha para el debut de estos nuevos títulos, sin embargo GAM ha informado en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que “está previsto” que coticen en las Bolsas españolas. Sus ya titulares, si bien no pueden disponer de ellas en el mercado, aceptaron hace ahora dos años un canje que afectó a una emisión de convertibles por 125 millones de euros que tenía por fecha inicial de vencimiento agosto de 2012, si bien ese mismo año la cotizada consiguió una extensión de plazos por cuatro años al que luego se le sumó uno más.

Los bonistas aceptaron también entonces que los intereses de sus papeles de deuda fueran pagaderos sólo al vencimiento final en lugar de semestralmente. A cambio, se elevó su rentabilidad del 2,75% inicial al 5%. Unos sacrificios podrían poner en apuros el 40% de revalorización que la asturiana de maquinaria acumula desde que empezó este año de mejores perspectivas para el sector de la construcción, su principal cliente.

Acceda a la versión completa del contenido

GAM frena en seco su rally en Bolsa al convertir deuda en acciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Audiencia archiva la causa contra Nacho Cano por los becarios del musical Malinche

Los magistrados entienden que los investigados, a los que se les estima parcialmente el recurso,…

28 minutos hace

Apple estudia trasladar a India la producción de todos los iPhone con destino a EEUU

De este modo, recoge Europa Press, el gigante de Cupertino tiene el objetivo de abastecerse…

43 minutos hace

Almeida multará con 1,6 millones a las concesionarias de basuras por incumplir los servicios mínimos

Así lo ha anunciado el alcalde a su llegada al estadio de Vallhermoso, donde ha…

1 hora hace

PharmaMar se desploma en el Mercado Continuo tras perder 3,95 millones hasta marzo

Así, la compañía lidera las caídas del Mercado Continuo, perdiendo un 8,63%, hasta los 74,1…

1 hora hace

El lunes, atentos a… La tasa de desempleo y las ventas minoristas

España 09.00h. El INE publica la encuesta de población activa (EPA) del primer trimestre. 09.00h.…

2 horas hace

El gasto en pensiones bate récord en abril con 13.515 millones de euros, un 6,3% más

Respecto a la pensión media del sistema, alcanza los 1.309,1 euros mensuales, un 4,5% más…

2 horas hace