Las Bolsas europeas contienen la respiración con la mirada puesta en Grecia

Bolsa

Las Bolsas europeas contienen la respiración con la mirada puesta en Grecia

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

En España, el Ibex 35 moderaba el castigo a media sesión, aunque retrocedía un 0,83% hasta alcanzar los 10.489 enteros. Las bolsas europeas se inclinan por los números rojos a media sesión, con las miradas de los inversores puestas en Grecia. A la espera de las primeras reacciones a la reunión entre los ministros de economía de Grecia y Alemania celebrada hoy –“estamos de acuerdo en que no estamos de acuerdo”, ha llegado a decir Schäuble-, el mercado sigue penalizando el aviso a navegantes que mandó ayer el BCE cuando anunció que no aceptará la deuda soberana como colateral.

Tras esta decisión de Draghi, que mete presión a Grecia para que firme un acuerdo ‘continuista’ con el actual rescate, el Eurostoxx 50, principal indicador del Viejo Continente, retrocedía un 0,55% hasta quedarse en 3.396 puntos. En España, el Ibex 35 retrocedía a la misma hora un 0,83% hasta alcanzar los 10.489 enteros. La Bolsa de Atenas, que llegó a desplomarse más de un 8% en la apertura, moderaba el castigo aunque mantenía una fuerte caída de un 5%.

Al otro lado del Atlántico, los futuros de Wall Street apuntaban a una apertura alcista después de que ayer sólo el Dow Jones entre los grandes índices neoyorquinos lograse cerrar al alza, presionados por la decisión del BCE y el desplome en el precio del petróleo. El Dow Jones se anotaba un 0,6% en la preapertura, por el 0,5% del Nasdaq.

En los mercados de renta fija, la prima de riesgo española subía un 3,19% hasta alcanzar los 110,10 puntos, con el bono español de referencia ofreciendo una rentabilidad en el mercado secundario de un 1,459%, por el 0,358% que pagaba el bund germano a la misma hora.

La prima de riesgo griega se mantenía por encima de los 1.000 puntos, en 1.041 enteros, mientras que la de Italia alcanzaba los 123,40. El diferencial de Irlanda con Alemania era de 80,10 enteros, y el de Portugal de 214,90.

Más información