Categorías: Mercados

Las Bolsas europeas pagan la escalada de tensión entre el BCE y Grecia

La Bolsa de Atenas ha llegado a registrar durante la mañana una caída superior al 8%. Retrocesos en el entorno del 1% en los primeros compases de la negociación de las plazas bursátiles europeas, tras el anuncio ayer tarde del BCE de que no aceptará la deuda griega como colateral, lo que obligará a los bancos helenos a acudir a las líneas de emergencia (ELA) para poder financiarse.

Este movimiento de Draghi, que será efectivo a partir del próximo 11 de febrero, añade presión al Gobierno de Syriza en sus negociaciones para reestructurar la deuda –hoy se reunirán los ministros de economía de Grecia y Alemania en una de las paradas más duras de la gira internacional iniciada por Varoufakis-.

El Eurostoxx 50 retrocedía a media mañana un 0,71% hasta quedarse en 3.391 puntos. Más duro era el castigo para el Ibex 35, que retrocedía a la misma hora un 1,18% hasta los 10.452 puntos. En el resto de plazas europeas, Milán perdía el 1,22%; París, el 0,93%; y Londres, el 0,63%. La Bolsa de Fráncfort era la más tranquila, con un retroceso del Dax del 0,57%.

La Bolsa de Atenas respondía al movimiento del BCE con un desplome de un 8% durante el inicio de la sesión, aunque según avanzaba la mañana se moderaba el castigo hasta un 5,8%.

En los mercados de renta fija, la prima de riesgo española, medida por el diferencial entre la rentabilidad del bono español de deuda a diez años y la de su homólogo alemán, subía en la mañana de hoy un 5,62% hasta alcanzar los 112,70 puntos.

En concreto, el bono español de deuda a diez años ofrecía una rentabilidad en el mercado secundario de un 1,465%, por el 0,338% que pagaba a la misma hora el bund germano. En lo que se refiere al resto de países de la denominada periferia europea, la prima de riesgo griega alcanzaba los 1.037,44 puntos. El diferencial de Italia era de 128,30 puntos, el de Irlanda de 82,40 y el de Portugal de 224,40.

Acceda a la versión completa del contenido

Las Bolsas europeas pagan la escalada de tensión entre el BCE y Grecia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace