Categorías: Mercados

Sacyr celebra con subidas del 5% el acuerdo con los bancos acreedores

La compañía ha suscrito un acuerdo para la refinanciación de la deuda asociada a su participación en Repsol por un plazo de tres años.

Las acciones de Sacyr se disparaban más de un 5,7% al cierre de este lunes hasta alcanzar los 3,50 euros, dentro de un Ibex 35 que a media mañana lograba subir apenas un 0,05%. La constructora anunció el pasado viernes que ha suscrito un acuerdo para la refinanciación de la deuda asociada a su participación en Repsol –que asciende a 2.276 millones de euros- por un plazo de tres años, con entidades financieras que representan el 79,9% del pasivo financiero y el 80,1% del sindicato bancario, mediante la novación modificativa de los correspondientes contratos de financiación. La compañía sigue trabajando para obtener la adhesión del resto de entidades.

Según consideran los analistas de Banco Sabadell en un informe, la noticia anunciada por la compañía es positiva porque al haber alcanzado un acuerdo con entidades que representan más del 75% del crédito, ahora Sacyr puede imponer la adhesión del resto de entidades al acuerdo, de manera que la refinanciación está prácticamente hecha.

En cualquier caso, estos expertos creen que la refinanciación está ya muy descontada por el mercado. De todas maneras, apuntan a que los inversores deberán estar atentos a los detalles definitivos del acuerdo, que en su opinión no serán muy diferentes al crédito actual, que es de Euríbor más 375 puntos básicos con la garantía adicional de las acciones de Testa y Valoriza.

No obstante, según recuerdan los analistas de Bankinter en otro informe, aunque la refinanciación del crédito es una buena noticia para Sacyr, la cotización se podrá ver presionada a la baja ya que la compañía podría verse obligada a reconocer en sus cuentas del cuarto trimestre de 2014 el menor valor de su participación en Repsol.
Adicionalmente, una revisión del plan estratégico y un deterioro del ‘guidance’ de la petrolera debido a la caída del precio del crudo podrían reducir los dividendos que Sacyr recibe de Repsol.

La refinanciación del crédito vinculado a Repsol no es la única noticia que podría mover la cotización de Sacyr hoy. Según publica El Confidencial, José Manuel Loureda, que controla el 7,8% de la compañía y es uno de sus fundadores, podría vender sus acciones en los próximos meses tras la salida de su hijo de Testa (sustituido por Fernando Lacadena, antiguo CFO).

Respecto a la posible salida de Loureda (que no es la primera vez que aparece en prensa), está podría lógicamente crear ‘overhang’ si finalmente se produce, señalan los analistas del Sabadell.

Acceda a la versión completa del contenido

Sacyr celebra con subidas del 5% el acuerdo con los bancos acreedores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace