Categorías: Mercados

Europac, a la baja en Bolsa tras ampliar el plazo de emisión de sus pagarés

La compañía, que registró en junio de 2014 un programa de pagarés de 50 millones de euros, ha ampliado el plazo máximo de la emisión de pagarés de 12 hasta 24 meses.

Las acciones de Europac retrocedían a media mañana un 0,59% hasta situarse en 4,23 euros, en un mercado continuo que se decantaba por las compras a la misma hora. El grupo ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha ampliado el plazo de emisión de pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) hasta 24 meses, para diversificar las fuentes de financiación, aumentar la flexibilidad y reducir costes.

En concreto, la compañía dedicada a la fabricación de papel y cartón, que registró en junio de 2014 un programa de pagarés por importe de 50 millones de euros, ha ampliado el plazo máximo de la emisión de pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija desde 12 hasta 24 meses.

Desde el pasado 18 de junio, fecha en la que registró ese programa de pagarés por importe de 50 millones de euros, el Europac ha realizado dos emisiones a tres y doce meses en las que ha ido mejorando el coste de las sucesivas colocaciones gracias a la evolución de los mercados y al mayor conocimiento de la compañía por parte de la base inversora.

Fernando Aranguren, director de la División Recursos del Grupo Europac, ha explicado que “la ampliación del plazo de emisión de pagarés en el MARF permite a la compañía continuar diversificando las fuentes de financiación, aumentando la flexibilidad y reduciendo los costes”.

A pesar de los descensos registrados hoy en Bolsa, la noticia ha sido bien acogida por los analistas. Los expertos de Banco Sabadell destacan en un informe que esta ampliación del plazo “permite a la compañía mantener la recurrencia de los recursos a corto plazo”. No obstante, consideran que será importante conocer los niveles de deuda a los que cierra la compañía el ejercicio 2014.

También los analistas de Ahorro Corporación consideran que la noticia es positiva, ya que permite a la compañía “continuar diversificando las fuentes de financiación y seguir reduciendo los costes financieros”.
Europac está presente en todos los sectores de la industria del papel y el cartón para embalaje, desde la gestión integral de residuos y la explotación forestal como fuente de las materias primas necesarias para la fabricación de papeles reciclado y kraftliner en sus plantas de España, Francia y Portugal, hasta la producción de plancha de cartón y cajas como producto final. Asimismo, la compañía tiene una potencia instalada de 153 Megavátios para satisfacer la demanda de energía vinculada al proceso de producción de papel.

El grupo, con sede en Dueñas (Palencia) y centros en España, Portugal y Francia, registró un beneficio neto de 27,4 millones de euros en 2013 y unas ventas agregadas de más de mil millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Europac, a la baja en Bolsa tras ampliar el plazo de emisión de sus pagarés

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace