Categorías: Mercados

Sacyr escapa del pesimismo de la Bolsa ante los rumores sobre la refinanciación de su deuda

El acuerdo que la compañía está a punto de cerrar con los acreedores no le obligará a reducir su participación en Repsol.

Sacyr lograba escapar de los números rojos que dominaban la Bolsa española a media mañana, impulsada por los rumores sobre la refinanciación de su deuda, que en principio no le obligaría a reducir su participación en Repsol. Las acciones de la constructora subían un 1,38% hasta alcanzar los 3,45 euros, las que mejor comportamientos tenían en un Ibex 35 que a la misma hora retrocedía un 0,34%.

Según publica El Economista, Sacyr tiene prácticamente cerrada la refinanciación del préstamo de 2.276 millones de euros asociado a una participación de un 9% en Repsol. Este acuerdo alcanzado con los bancos acreedores, al que sólo le quedarían unos flecos antes de que se cierre en los próximos días, supone que la constructora no tendrá que desinvertir parcialmente en Repsol a cambio de dividir el préstamo en dos tramos. Uno de estos tramos se encarecería 100 puntos básicos a partir de cierto nivel de cotización de Repsol.

Por otra parte, según asegura este diario, los bancos no pedirán garantías adicionales a Sacyr lo que podría acelerar una colocación de Testa (controlada en un 99,4% por Sacyr) a corto plazo.

Con esta operación, Testa podría captar en OPS entre 900 y 1.150 millones euros y vender a continuación Sacyr entre un 25 y un 30% obteniendo 300 millones de euros aproximadamente, cifra que supone un 17% de la capitalización y un 5% de la deuda de Sacyr.

Los analistas de Banco Sabadell señalan en un informe que la refinanciación es esperada. En ese sentido, la noticia positiva y no esperada sería que no se pidieran garantías sobre Testa. Tal y como recuerdan estos expertos, hasta la semana pasada los rumores seguían apuntando a que se renovarían las garantías exigidas sobre Testa y Valoriza.

Asimismo, el plan de OPS no es nuevo, lo que sería nuevo es que se pueda realizar tan a corto plazo porque actuaría de catalizador en el valor. La constructora presidida por Manuel Manrique tiene todo listo para la salida a Bolsa de su filial Testa tras la junta de accionistas que se celebrará el próximo 3 de febrero.

Sacyr controla un 8,89% de Repsol, tras haber cobrado el dividendo en efectivo y haber diluido así su participación, al igual que el resto de los principales accionistas como La Caixa (11,69%) y Temasek (6,03%).

Acceda a la versión completa del contenido

Sacyr escapa del pesimismo de la Bolsa ante los rumores sobre la refinanciación de su deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

15 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

60 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace