Bankia publicará sus resultados el dos de febrero, y para esa fecha no se conocerá el importe que deberá pagar a los accionistas que acudieron a su OPV. Este 2015 que acaba de empezar era el año que Bankia se había fijado para volver a pagar dividendo, pero los planes de la entidad podrían verse entorpecidos por las indemnizaciones que presumiblemente deberá pagar por la salida a Bolsa en julio de 2011 bajo la presidencia de Rodrigo Rato, según publica hoy Expansión en su edición de pago.
El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri tiene previsto publicar sus resultados del ejercicio 2014 el próximo dos de febrero, y el problema es que para esa fecha no se conocerá el importe definitivo que deberá pagar a los accionistas que acudieron a su OPV, por lo que probablemente no podrá precisar el dividendo que pagará contra los resultados de 2014.
Hasta septiembre, el beneficio de Bankia alcanzó los 696 millones de euros, pero la cifra para el año completo dependerá del importe de dichas indemnizaciones.
Según recuerdan los analistas de Banco Sabadell en un informe, el FROB estima que el coste por indemnizaciones por la OPV será algo superior a los 500 millones de euros, de los cuales el propio organismo dependiente del Gobierno pagaría dos tercios y Bankia el resto (unos 200 millones).
Los expertos consideran que esto también supone una incertidumbre de cara a la junta de accionistas, que la compañía quiere celebrar el 26 de marzo. Para entonces deberá tener lista la auditoría, la cual deberá incluir un párrafo de énfasis (una salvedad es menos probable) por este asunto y para ello debe ser cuantificado de forma definitiva.
Además, el dividendo debe ser autorizado previamente por el Banco de España, todo lo cual lleva a pensar que el anuncio del importe del dividendo se retrasará más allá de la presentación de resultados del 2 de febrero, señala el Sabadell.
Antes de que surgiera este nuevo foco de incertidumbre, el mercado había especulado con un beneficio de Bankia de unos 950 millones de euros y un dividendo de 0,01 euros por acción. El FROB controla un 62,20% de Bankia a través de Banco Financiero y de Ahorros.
Las acciones de Bankia subían a media mañana un 0,73% hasta los 1,23 euros dentro de un Ibex que a la misma hora avanzaba un 0,63%.