Los rumores apuntan a que la constructora podría mejorar las condiciones con una desinversión parcial en Repsol.
Castigo a Sacyr en Bolsa ante los rumores sobre la refinanciación de su deuda y nuevas noticias llegadas desde Panamá. Las acciones de la constructora retrocedían a media mañana un 2,03% hasta los 3,09 euros en un Ibex 35 que a la misma hora se dejaba un 1,52%.
Según publican hoy varios medios, Sacyr sigue avanzando en la refinanciación de 2.276 millones de euros (38% deuda neta de Sacyr) ligados a la participación del 9,2% en Repsol (el crédito sindicado asociado vence el 31 de enero de 2015). En concreto, podría haber dos tramos en la refinanciación: por un lado 1.664 millones de euros (51% del total) con intereses de Euríbor a tres meses más 350 puntos básicos; y por el otro, un tramo de 600 millones (26% del total) con diferenciales sobre el Euríbor a tres meses de entre 550 puntos básicos el primer año y de 750 puntos el tercero.
Asimismo, los rumores apuntan a que Sacyr podría mejorar las condiciones con una desinversión parcial en Repsol. Los analistas de Banco Sabadell señalan en un informe que en su opinión la refinanciación saldrá adelante y que lo que se está negociando es el precio. En este sentido, estos expertos señalan que si se dan por buenas las condiciones que se mencionan en prensa, el coste de financiación el primer año sería 12 millones de euros superior al coste actual (y equivaldría al 0,8% de la capitalización bursátil de
Sacyr).
Sobre una posible desinversión parcial en Repsol, los analistas recuerdan que los rumores apuntarían a un 3% de la petrolera, lo que tendría un impacto negativo en el precio objetivo de Sacyr de aproximadamente el -6% (actualmente el Sabadell lo sitúa en 5,86 euros). En todo caso, mantienen su recomendación de ‘comprar’. Para Repsol, una refinanciación sería positiva pero de confirmarse una posible desinversión parcial sería una noticia negativa aunque “con impacto bajo”.
Por otro lado, también se ha conocido que Sacyr espera recuperar al menos 327 millones de euros del total de reclamaciones por sobrecostes en el Canal de Panamá.
Además, el consorcio (Sacyr participa al 48%) habría reclamado recientemente 603 millones adicionales por sobrecostes. De esta forma, el importe total de las demandas ascendería a 1.844 millones de euros, de los que corresponderían a Sacyr 885 millones.
Los expertos del Sabadell consideran que la cifra rumoreada parece alcanzable porque supone c.37% del total reclamado. En todo caso, recuerdan que los sobrecostes acordados no se conocerán hasta que el arbitraje determine las cantidades que la ACP debe abonar al consorcio.