Wall Street mantiene las fuertes ganancias al mediodía después de firmar varias jornadas a la baja. La plaza neoyorquina se recupera tras un par de jornadas de fuertes descensos. La caída del precio del petróleo que empujó ayer a Wall Street a la baja revela hoy un tono positivo, al favorecer el incremento de las ventas minoristas. El mes pasado, la demanda creció al ritmo más alto en ocho meses, mientras que los precios de las importaciones se redujeron.
Por otro lado, las peticiones iniciales de subsidio por desempleo cayeron de nuevo la semana pasada, lo que ha animado también a los inversores del mercado estadounidense.
De esta manera, el índice Dow Jones continúa la negociación con unos avances del 1,16% y se coloca en los 17.738 enteros, mientras que el tecnológico Nasdaq sube un 1,52% hasta los 4.754 puntos. Por su parte, el índice S&P registra un alza del 1,33% y toca los 2.053 puntos.
Tras varias jornadas con poco movimiento en el terreno de las referencias macroeconómicas, el día se presenta hoy bastante ajetreado. Antes del toque de campana se han dado a conocer las cifras de ventas minoristas, que en noviembre subieron un 0,7%, marcando el avance más rápido en ocho meses, gracias al incremento de la demanda de coches y ropa y del inicio de la campaña navideña.
La cifra ha conseguido así superar las estimaciones de los analistas, que esperaban un aumento de las ventas para el mes pasado del 0,4%. Además, los datos de octubre se revisaron al alza a l 0,5%, desde el 0,3% estimado en un primer momento.
A la misma hora se han publicado, como cada jueves, las peticiones iniciales de subsidio por desempleo. La semana pasada el número de estadounidenses que solicitó los beneficios por paro de forma inicial cayó en 3.000 a los 294.000 solicitantes, la cifra más baja en tres semanas. Según ha informado del Departamento de Trabajo, las buenas noticias se deban a que se están produciendo menos despidos.
Los economistas esperaban una menor caída la semana pasada, a las 296.000 peticiones, mientras que el promedio d las últimas cuatro semanas, más fiable, subió levemente en 250 peticiones a las 299.250 solicitudes.
Otro dato a tener en cuanta son los precios de las exportaciones e importaciones. El mes pasado, el precio que paga EEUU por los productos importados de otros países cedió un 1,5%, lo que supone el mayor descenso desde junio de 2012. Sin embargo, excluyendo los combustibles, los precios solamente cayeron un 0,2%, pues hay que tener en cuenta el desplome del valor del crudo.
Por su parte, el precio de los bienes fabricados en EEUU y exportados a otros países, se dejaron un 1% en noviembre, experimentando la mayor caída desde abril.
En cuanto a las ‘commodities’, el precio del petróleo continúa su desplome. El barril de crudo cuesta hoy 60,65 dólares, lo que supone un descenso del valor de este combustible del 0,48%. También cede el precio del oro, en este caso un 0,85% a los 1.219 dólares cada onza del metal dorado.
Mientras que en al ámbito empresarial, la atención se centra en las acciones de la tecnológica Ciena, que informó de unos resultados trimestrales más débiles a lo esperado. La compañía registró unas pérdidas que el mercado no se esperaba, pues el acuerdo que la cotizada ha firmado recientemente con AT&T ha hecho mella sus ingresos. Pese a ello, sus títulos suben al mediodía un 8,79%.
Una trayectoria diferente siguen los títulos de RadioShack, que se dejan un 3,82%. Esta empresa ha anunciado nuevos esfuerzos para reducir su costes. El minorista de productos de electrónica meterá ‘tijera’ para reducir gastos en marketing, en operaciones de almacén y en gestión regional, además de cerrar varias tiendas.
En sentido contrario se mueven las acciones de Staples y Office Depot. La primera de ellas sube cerca de un 9%, mientras que la segunda lo hace un 13,75%. La causa de estos avances es el ‘hedge fund’ Starboard Value, que ha adquirido un 6% y un 10% de su participación, respectivamente, acercando ambas compañías a un escenario de fusión.
También se tiñe de verde, Restoration Hardware Holdings, que tras el cierre de la sesión de ayer reportó unas ganancias ajustadas para el tercer trimestre de 49 centavos por acción y unos ingresos de 484,7 millones de dólares, superando los pronósticos del mercado. Avanza un 12%.
Acceda a la versión completa del contenido
La Bolsa de Nueva York atraviesa la media sesión en verde
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…