El Ibex 35, que ayer cerró en máximos de dos meses, retrocedía un ligero 0,08% hasta situarse en 10.866 puntos a la espera de las decisiones del BCE. Retrocesos en la Bolsa española a media sesión a la espera de noticias de la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), en la que los inversores anticipan que el presidente de la institución, Mario Draghi, ofrezca detalles sobre nuevos programas de estímulo. El Ibex 35, que ayer cerró en máximos de dos meses, retrocedía un ligero 0,08% hasta situarse en 10.866 puntos.
Al frente del selectivo se situaba FCC con una revalorización del 6% ante nuevas noticias sobre su ampliación de capital. Abengoa se anotaba una subida del 5,93%, mientras que en el lado de los retrocesos, OHL se dejaba un 5,77%.
Sí mantenía el rally alcista el Eurostoxx 50. El principal indicador del Viejo Continente avanzaba un 0,45% hasta quedarse en 3.262 puntos liderado por Orange, que subía un 2,30%. Al otro lado del Atlántico, los futuros de Wall Street apuntaban a una apertura alcista después de que ayer el Dow Jones y el S&P 500 lograsen cerrar otra vez en máximos históricos. En la preapertura de hoy, el Dow Jones y el S&P 500 subían un 0,1%, por el 0,2% del tecnológico Nasdaq.
Los mercados de renta fija también se situaban en compás de espera antes de la intervención de Draghi. La prima de riesgo española subía un 0,91% hasta situarse en 111,40 puntos, con el bono español de referencia ofreciendo una rentabilidad en el mercado secundario de un 1,873%. El bund germano pagaba un 0,759%.
Hoy, el Tesoro Público ha vuelto a los mercados y ha colocado 3.511 millones de euros en bonos y obligaciones a tres, cinco y diez años a los tipos de interés más bajos de la historia. En el caso de la deuda a diez años, por primera vez la rentabilidad ofrecida se ha situado por debajo del 2%.
En lo que se refiere al resto de países de la denominada periferia europea, la prima de riesgo italiana subía hasta 125,30 puntos, mientras que la de Irlanda se situaba en 64,70 enteros. El diferencial de Portugal con Alemania era de 204,40 puntos, y el de Grecia de 694,10.