La rentabilidad del bono español de deuda a diez años en el mercado secundario era del 1,936%, tras haber bajado del 2% ayer por primera vez en la historia. Nueva jornada de avances en la Bolsa española, que extiende el rally ante las especulaciones de nuevas medidas de estímulo del Banco Central Europeo (BCE). En España, el Ibex 35, que se ha anotado más de un 4% en los últimos dos días, subía a media sesión un 1,04% hasta alcanzar los 10.753 puntos, de nuevo impulsado por el sector financiero.
El Santander se anotaba una subida de un 1,6%, por el 1,3% que avanzaba BBVA a la misma hora. El mayor avance en el sector era para el Sabadell, de un 2,28%, mientras que el único que no lograba sumarse al verde era Bankia, que se dejaba un 0,28%. No obstante, al frente del selectivo madrileño no se situaba un banco, sino Gamesa, con una revalorización del 3,07%.
Fuera de nuestras fronteras, el optimismo era también la nota dominante en la mayoría de plazas europeas, aunque de forma más moderada. El Eurostoxx 50, principal selectivo del Viejo Continente, lograba una subida de un 0,75% hasta los 3.235 puntos. Al otro lado del Atlántico, los futuros de Wall Street apuntaban a una apertura alcista dentro de la rutina en la que se han convertido en las últimas semanas los máximos históricos. El Dow Jones subía un 0,1% en la preapertura, por el 0,2% del tecnológico Nasdaq.
En los mercados de renta fija, la prima de riesgo española continuaba a la baja con un retroceso del 1,58% hasta los 118 puntos, después de que el bono español de deuda a diez años haya situado su rentabilidad en mínimos históricos. Si ayer por primera vez en la historia pasaba a pagar menos de un 2% en el mercado secundario, hoy ya se encontraba en el 1,936%. El bund germano pagaba a la misma hora un 0,756%.
En lo que se refiere al resto de países de la denominada periferia europea, la prima de riesgo italiana bajaba hasta los 138,50 puntos, mientras que la de Irlanda se situaba en 71,10 enteros. El diferencial de Portugal con Alemania era de 215,50 puntos, y el de Grecia de 723,90.