Categorías: Mercados

Almirall recibe con subidas el visto bueno de Bruselas a su tratamiento broncodilatador

AstraZeneca deberá pagar unos 121 millones de euros a Almirall en el momento en que se inicie la venta de la primera unidad del nuevo fármaco.

Las acciones de Almirall subían un 1,55% a media mañana hasta alcanzar los 13,77 euros y cumulan ya en lo que va de año una revalorización superior a un 16% después de que se haya conocido que la Comisión Europea ha autorizado a la farmacéutica la comercialización de la combinación de aclidinio y formoterol en toda la UE como tratamiento broncodilatador para aliviar los síntomas de la Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC).

Almirall ha concedido los derechos de licencia del bromuro de aclidinio con fumarato de formoterol en Europa a la británica AstraZeneca, a la que ha vendido su negocio respiratorio por un importe global que puede superar los 1.560 millones de euros.

AstraZeneca deberá pagar 150 millones de dólares (unos 121 millones de euros) a Almirall en el momento en que se inicie la venta de la primera unidad del nuevo fármaco en cualquier país de la Unión Europea, según ha informado la compañía catalana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La combinación de aclidinio y formoterol estará disponible en ciertos países del mercado europeo durante los primeros meses del 2015 y se venderá en el continente con las marcas Duaklir, Genuair y Brimica Genuair.

También en el sector farmacéutico, buenas noticias para Zeltia, que se disparaba un 6,77% en el mercado continuo a la misma hora tras haber anunciado que Janssen, filial de Johnson & Johnson, ha remitido el dossier solicitando la inscripción de Yondelis como nuevo medicamento a la FDA.

El registro se realizará para el tratamiento de todos los tipos de sarcomas de tejidos blandos, de los que se estima se diagnostican unos 12.000 casos anuales en EEUU. La noticia implica que los resultados de Fase III han sido lo suficientemente satisfactorios para que Janssen decida seguir adelante con el registro del compuesto. Los analistas de Ahorro Corporación señalan en un informe que esperan que el proceso de registro dure aproximadamente un año y que Yondelis pueda iniciar sus ventas a partir de 2016 como ya se hace en otros 70 países.

Acceda a la versión completa del contenido

Almirall recibe con subidas el visto bueno de Bruselas a su tratamiento broncodilatador

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace