La recesión económica de Japón se deja notar en Wall Street

Bolsa

La recesión económica de Japón se deja notar en Wall Street

Wall Street

El mercado estadounidense mantiene las tímidas pérdidas tras conocerse que el PIB de Japón cedió un 0,4% en el tercer trimestre. La Bolsa de Nueva York ha comenzado la semana con ligeros descensos que mantiene al mediodía (hora local). De este modo, y siguiendo la estela de otros mercados, Wall Street recibe con números rojos la recesión económica de Japón, cuyo PIB cedió un 0,4% en el tercer trimestre. Eso sí, las pérdidas en la plaza estadounidense tampoco son muy abultadas.

Así, el índice Dow Jones cotiza plano, mientras que el tecnológico Nasdaq toca los 4.668 puntos, lo que supone un descenso del 0,44%. Por su parte, el índice S&P también se mantiene plano.

Por su parte, en el ámbito corporativo, los títulos de Baker Hughes repuntan más de un 10% en la media sesión después de que Halliburton haya acordado su compra por 34.600 millones de dólares, o lo que es lo mismo, 78,62 dólares por cada acción de la compañía de servicios petroleros.

Sin embargo, la otra parte de la operación no recibe el apoyo del mercado ante el gran desembolso, que sin duda repercutirá en un primer momento en las cuentas de la compañía. Halliburton se deja un 9%.

Peor aún le va al estudio de animación DreamWorks, y es que según se ha publicado hoy las negociaciones de adquisición por parte de Hasbro se han roto. Aunque no se descarta un futuro acercamiento, de momento el acuerdo no saldrá adelante. Es la segunda vez en dos meses que la potencial compra de la creadora de la saga Shrek se desvanece, por lo que los inversores ‘castigan’ a la compañía con unos descensos de más del 14%.

Las as acciones de Pfizer, pierden por su parte alrededor de medio punto porcentual. La cotizada ha logrado un acuerdo con la alemana Merck para desarrollar juntos un nuevo tratamiento contra el cáncer de pulmón. Sin embargo, esta alianza ha llevado a Pfizer a recortar sus previsiones de ganancias en 2014 dado que Merck recibirá 850 millones de dólares a cambio de hacer equipo.

Mientras que los títulos de Amicus Therapeutics registran unos avances en la media sesión del 15,48%, al informar de unos resultados optimistas en las pruebas de Fase 3 de un fármaco para la enfermedad de Fabry.

Más información