Los parados de larga duración, aquellos que llevan más de un año en esa situación, son los que más difícil tienen encontrar un empleo. Los parados de larga duración, aquellos que llevan más de un año en esa situación, son los que más difícil tienen encontrar un empleo, según un informe de Asempleo, que muestra que las regiones con mayor proporción de parados de larga duración son habitualmente las que muestran probabilidades de transición más bajas.
Son los casos, por ejemplo, de Islas Canarias y Castilla-La Mancha, en las que la probabilidad de encontrar un trabajo para este colectivo es de apenas un 5% y un 5,9%, respectivamente. No obstante, es Asturias quien lidera el ranking con apenas un 3,4%.
Comunidad Autónoma
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…