Categorías: Mercados

Telefónica refuerza su liderazgo en Brasil y Alemania

Telefónica ha dado pasos de gigante en los últimos meses para fortalecer y reorganizar su posición en los mercados internacionales. Telefónica ha dado pasos de gigante en los últimos meses para fortalecer y reorganizar su posición en los mercados internacionales. El grupo que preside César Alierta ha decidido apostar por concentrar su actividad y musculatura en países como Alemania, Brasil, Reino Unido y España y retirarse de aquellos mercados con escaso margen de recorrido, como Irlanda o la República Checa.

En esta línea se enmarca la adquisición de la alemana E-Plus, operación que cerró hace ahora un mes y que ha permitido a Telefónica Deutschland convertirse en líder del mercado móvil alemán. La compañía ha iniciado su andadura con alrededor de 47 millones de accesos, fijos y móviles, y unos ingresos combinados de aproximadamente 8.000 millones de euros, lo que le sitúa como el segundo operador en Europa por número de clientes móviles y por volumen de ingresos. Con esta operación, además, Telefónica ha redoblado la presión sobre sus rivales Deutsche Telekom y Vodafone en la primera economía europea.

La operadora española ha estimado también que genera una sinergias de más de 5.000 millones de euros, derivadas especialmente de los ámbitos de la distribución, atención al cliente e integración de redes móviles.

A esta operación se suma también la compra de la brasileña GVT, con la que Telefónica ha reforzado su posición en un mercado dotado de un enorme potencial de crecimiento.

La nueva Telefónica Brasil resultante de la integración consolidará su liderato como operador integrado de comunicaciones del país, líder en el segmento móvil y de banda ancha, con cobertura nacional y un perfil de cliente de alto valor. GVT cuenta con una importante red de nueva generación con más de 10,4 millones de hogares pasados en 21 estados brasileños y más de 2,5 millones de clientes de banda ancha, la mayoría de ellos fuera de São Paulo.

Pero en la estrategia de la multinacional española también ha destacado una enérgica gestión financiera para reducir los niveles de endeudamiento. Así, en los últimos dos años Telefónica ha recortado su deuda desde los 58.310 a los 42.961 millones de euros, con una ratio de endeudamiento de 2,43 veces (según los últimos datos correspondientes al cierre de junio de 2014).

En valores absolutos es la compañía de telecomunicaciones en Europa que más deuda ha recortado en este periodo y se ha comprometido a seguir haciéndolo. De hecho, prevé cerrar el año con una deuda inferior a los 43.000 millones.

Al mismo tiempo, también consigue avanzar en su plan de diversificación de fuentes de financiación. Desde que comenzó el año ha colocado un total de 13.000 millones de euros en bonos a distintas condiciones y vencimientos en el mercado mayorista. En una de sus últimas colocaciones marcó un hito al encontrar dueño a bonos por 800 millones de euros y 15 años de vencimiento a los tipos más bajos de su historia. Tan solo pagará un cupón anual del 2,932%.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica refuerza su liderazgo en Brasil y Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

26 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

40 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

47 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

51 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace