Categorías: Mercados

El Ibex asume con cautela la desaceleración de Europa

Las buenas perspectivas chocan con las cifras del paro y el aumento de la deuda pública. Sí pero no. O sí pero con cuidado. Son las frases que podrían resumir la trayectoria que ha registrado el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, desde el pasado mes de enero. Una trayectoria que ha estado marcada, primero por las noticias de que la recuperación económica es ya una realidad y, después, por las nuevas dudas de una desaceleración.

No parece ser una nueva promesa gubernamental. O no sólo. El propio Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró hace unas semanas que la de España sería, muy probablemente, la economía más dinámica del club del euro el año que viene pese a la elevada tasa de paro, el incremento de su deuda pública y la aparente ausencia de alternativa al sector inmobiliario como caballo de batalla.

Probablemente sean estos matices los que han llevado al Ibex a desplomarse tan pronto había alcanzado un nuevo pico. Si el pasado mes de enero el selectivo lograba tocar los 10.500 puntos, febrero lo comenzó acercándose peligrosamente a los 9.500. Y aunque a partir del segundo mes del año la evolución fue, durante varias semanas, favorable, en agosto cayó de nuevo por debajo de los 10.000 puntos tras haber superado, en los meses anteriores, los 11.000 enteros. El mayor desplome, en cualquier caso, tuvo lugar este mismo mes de octubre, cuando en el plazo de unas pocas sesiones cayó desde los casi 10.800 puntos hasta los casi 9.700. Luego comenzó una lenta recuperación.

Este último bache tuvo su origen en dos motivos: las aspiraciones de Grecia a abandonar la tutela de la Troika sin el permiso de Bruselas (la reacción de los mercados ante aquella noticia llegó a convulsionar Wall Street) y, puede que en mucha menor medida, la crisis sanitaria originada por la auxiliar de enfermería Teresa Romero, pues el ser diagnosticada como infectada por el letal virus del ébola conllevó un serio traspiés para las compañías del sector turístico, incluidas las aerolíneas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex asume con cautela la desaceleración de Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

34 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

48 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

54 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

58 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace