Categorías: Mercados

La prima de riesgo se relaja hasta sus mínimos desde el primer rescate a Grecia

Las medidas del Banco Central Europeo (BCE) y las palabras ‘tranquilizadoras’ de Mario Draghi han logrado calmar los mercados de renta fija. Las medidas del Banco Central Europeo (BCE) y las palabras ‘tranquilizadoras’ de Mario Draghi han logrado calmar los mercados de renta fija, que ya no parecen temer un rescate inminente ni de España ni del resto de países de la denominada periferia europea. Tras algunos momentos de pánico, la prima de riesgo española se encuentra actualmente en zona de mínimos desde el primer rescate a Grecia, con la rentabilidad del bono cerca de las cotas más bajas de su historia.

Hace poco más de dos años, en julio de 2012, la prima de riesgo española llegaba a alcanzar en la negociación intradía los 649 puntos básicos, en un escenario casi de pánico en el que el bono a diez años ofrecía en el mercado secundario una rentabilidad del 7,7%. Sin embargo, la ya célebre intervención de Mario Draghi, que ese día comenzó a ganarse el apodo de ‘SuperMario’, logró revertir la situación.

“El BCE hará todo lo necesario para sostener el euro. Y, créanme, eso será suficiente”, señaló el presidente del BCE durante su participación en una cumbre empresarial celebrada en Londres, en la que advirtió de que “en el momento en que las primas de riesgo dañen el funcionamiento de los canales de transmisión de la política monetaria, ya entran en nuestro mandato”. “Europa va a vencer a los mercados”, llegó a asegurar. Era el 26 de julio de 2012, y por primera vez en varios días, la prima de riesgo española bajaba de los 600 puntos.

Desde entonces, el diferencial entre el bono español y su homólogo alemán ha continuado su línea descendente, si bien no han sido sólo palabras del presidente del BCE las que han obrado el ‘milagro’, sino las propias medidas adoptadas por la institución de política monetaria, amén de los fuertes ajustes adoptados por el Gobierno de Mariano Rajoy que se han dejado notar en los bolsillos de los contribuyentes.

Desde la llegada de Draghi, el BCE ha bajado los tipos de manera continuada hasta dejarlos actualmente en el 0,05%, su mínimo histórico. Esta política monetaria ha permitido a los países en mayores apuros poder financiarse a unos precios razonables, si bien los diferenciales respecto a Alemania aún son considerables.

Al cierre de este artículo, la prima de riesgo española se situaba en el entorno de los 125 puntos básicos, en zona de mínimos desde mayo de 2010, cuando se concretó el primer rescate a Grecia. Durante ese mes de hace cuatro años, el diferencial se mantuvo entre 100 y 150 puntos. La rentabilidad del bono de referencia a diez años en el mercado secundario era de un 2,15%, cerca de sus mínimos históricos en este caso, después de que hace sólo unas semanas antes llegase a coquetear con bajar del 2% por primera vez en la historia.

Acceda a la versión completa del contenido

La prima de riesgo se relaja hasta sus mínimos desde el primer rescate a Grecia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

31 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

46 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

52 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

56 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace