Categorías: Mercados

Wall Street sucumbe al rojo a media sesión

El mercado neoyorquino no consigue mantener las ganancias registradas a primera hora y se desploma en la media sesión. La Bolsa de Nueva York cerró la semana pasada con su mejor jornada desde el mes de marzo, gracias, especialmente, a un informe que reveló la recuperación del país en el ámbito laboral. Sin embargo, el entusiasmo con el que los operadores de Wall Street han comenzado la semana (con subidas cercanas al medio punto porcentual) se ha apagado pronto.

En concreto, a media sesión el índice Dow Jones cae un 0,41% hasta tocar los 16.948 puntos, mientras que el Nasdaq registra los 4.451 enteros, lo que supone una caída del 0,57%. Por su parte, el índice S&P se va un 0,40% a la baja y se coloca en los 1.960 puntos.

Por su parte, las acciones de Hewlett-Packard Company centran toda la atención del mercado en el ámbito corporativo. Sus títulos avanzan más de un 5,45% al mediodía después de que la compañía tecnológica haya anunciado su escisión en dos empresas, una dedicada al negocio de los ordenadores e impresoras y otra dedicada a la programación y servicios de operaciones.

La noticia, de la que ya habían adelantado detalles en algunos medios durante la semana pasada, ha sido bien recibida por los inversores de la plaza estadounidense. Lo mismo ocurre con el acuerdo de compra al que ha llegado la tecnológica médica Becton Dickinson para adquirir CareFusion por 12.200 millones de dólares a pagar en efectivo y acciones.

Así, los títulos de la primera de ellas se apuntan un avance del 6,99% a media sesión en Wall Street, mientras que la compañía pretendida registra una subida aún mayor, del 22,94%.

También centran la mirada de los inversores los gigantes de la hamburguesa McDonalds y Burger King, que siguen una trayectoria muy distinta como consecuencia de las recomendaciones de los analistas de Morgan Stanley a sus clientes. En el primer caso, los expertos han bajado la nota de las acciones de ‘sobreponderar’ a ‘igual’ y han recortado el precio objetivo de los títulos de 102 a 96 dólares.

Una revisión a la baja motivada por la caída de la cuota de mercado de la compañía en EEUU y por las presiones internacionales, según explica el analista John Glass. Las acciones de la cadena de restaurantes de comida rápida ceden medio punto porcentual.

Mejores son las perspectivas de la firma para su principal rival, Burger King, que mantiene las subidas desde el comienzo de la sesión. El mismo economista ha hecho el movimiento contraria, ha elevado la calificación de ‘igual’ a ‘sobreponderar’, con un precio objetivo de 38 dólares. La decisión se apoya en la adquisición de Tim Hortons que convierte a la compañía en quinto mayor restaurante en capitalización bursátil del mundo. Glass espera 75 millones de dólares en sinergias a corto plazo por esta fusión.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street sucumbe al rojo a media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

49 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

60 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace