Apenas un día después de que la Fed tome sus decisiones de tipos de interés, el foco de atención regresa a Europa, donde tanto el Banco Central Europeo (BCE) como el Banco de Inglaterra (BoE) llevan a cabo sus respectivas reuniones de política monetaria. Además, en España se publicarán los índices de producción industrial del mes de septiembre y la estadística de procedimiento concursal, ambas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De nuevo a escala europea, Eurostat dará a conocer las ventas minoristas del mes de octubre y en Reino Unido se publicará la producción industrial del mes de septiembre. En EEUU, se conocerá el índice Monster de empleo.
Jueves 5
Las decisiones de política monetaria que en Europa tomarán tanto el Banco Central Europeo (BCE) como el Banco de Inglaterra (BoE) serán las grandes protagonistas de la sesión, después de que en la víspera al otro lado del Atlántico la Reserva Federal acabase su reunión sobre tipos de interés.
Sin embargo no serán las únicas referencias de la jornada en el Viejo Continente. Así, en España intentarán hacerles sombra los índices de producción industrial de septiembre y la estadística de procedimiento concursal del tercer trimestre, que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sin salir de España, la Cámara de Madrid presentará un estudio de Deloitte que cuestiona la eficiencia del modelo español de I+D+i y apunta un plan para mejorar el retorno de la inversión.
Se presenta en Madrid el nuevo “Panel de Control de Google”, una herramienta que permitirá a los usuarios conocer y manejar la información asociada a su cuenta de Google. Peter Fleischer, responsable de Privacidad de Google a nivel mundial, y Alma Whitten, ingeniera de software de Privacidad y Seguridad serán los encargados de presentar esta nueva aplicación
Además, Eurostat publicará la balanza minorista del mes de septiembre de la zona del euro, que dará un nuevo diagnóstico sobre la economía europea, que comienza a dar síntomas de salir de la crisis. En Francia también se publicarán las cifras de ventas minoristas, aunque en este caso corresponderán al mes de agosto. En Reino Unido, segunda mayor economía de Europa tras Alemania, saldrá a la luz la producción industrial de septiembre.
Mientras, en EEUU continúan sucediéndose informes de empleo a la espera de las cifras oficiales del viernes, y después de que en la jornada anterior ya se hubiesen publicado el informe ADP y el Challenger.
Así, se publicarán el índice Monster de empleo del mes de octubre y las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo semanales.
También estarán atentos los inversores a las cifras de productividad y costes laborales del tercer trimestre y a los STRIPS del Tesoro de octubre, después de que el departamento dirigido por Tim Geithner haya publicado el día anterior las necesidades de refinanciación para los dos próximos trimestres.
Los resultados trimestrales de Abertis son el principal foco de atención en el ámbito empresarial de nuestro país.
No obstante, no es la única empresa en hacer balance de su negocio. La operadora de telefonía Jazztel también hace públicos los resultados empresariales del tercer trimestre del año.
Dentro de las fronteras europeas, los mercados contarán también con las cuentas empresariales de BNP Paribas. El banco francés demostrará si la crisis financiera continúa haciendo mella en sus cuentas o si por el contrario comienza a despegar.
viernes 6
Las cifras de crédito al consumo del mes de septiembre y la balanza mayorista del mismo mes comparten protagonismo con las cifras de empleo del mes de octubre que publicará el Departamento de Trabajo.
A este lado del Atlántico, en España el INE publicará los índices de precios de exportación y de importación de productos industriales, ambos del mes de septiembre.
En Reino Unido se publicarán los precios de producción industrial del mes de octubre y las liquidaciones del compañías durante el tercer trimestre.
Al mismo tiempo en Alemania saldrán a la luz los pedidos de fábrica de septiembre.
En Francia, las referencias serán las cifras de reservas internacionales de divisas.
Los inversores japoneses seguirán con interés los indicadores líderes de septiembre.
Los resultados del tercer trimestre de Criteria despedirán la semana en nuestro país.
Mientras que al otro lado del Atlántico será Edison Internacional el foco de atención gracias a sus resultados empresariales.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…