Categorías: Mercados

Wall Street empieza la semana mixta sin informes macro en los que fijarse

Los inversores de la plaza neoyorquina se muestran cautos ante la ausencia de datos relevantes que continuará a lo largo de la semana. La Bolsa de Nueva York abre la semana mixta ante la falta de datos macroeconómicos en EEUU. La escasez de informes económicos relevantes en el país norteamericano continuará hasta el viernes, cuando se publiquen las cifras sobre las ventas minoristas, por lo que los inversores prefieren mantener la cautela.

De esta manera, el índice Dow Jones registra en la mitad de la negociación una caída del 0,05% hasta los 17.129 puntos básicos, mientras que el Nasdaq consigue mantenerse en verde. El índice tecnológico sube un 0,20% y se coloca en los 4.592 enteros. Por su parte, el índice S&P se deja un 0,18%, por lo que toca los 2.004 puntos básicos.

En el terreno empresarial, la venta de la unidad de electrodomésticos de General Electric (GE) a la sueca Electrolux centra la atención del mercado. La cifra del acuerdo rondaría los 3.300 millones de dólares, lo que supondría la mayor inversión para la empresa compradora (cuyos títulos repuntan más de un 4% en los Bolsa de Estocolmo). Las acciones de GE, que lleva durante varios años intentando desprenderse de su negocio de electrodomésticos, registran un alza del 0,56%.

Los inversores de Wall Street se fijan también en la remodelación de la cúpula directiva de Hertz. El presidente y consejero delegado de la compañía de alquiler de coches, Mark Frissoras abandona la firma por motivos personales. Tras ocho años en el cargo, le sustituye, de momento, en funciones el director de alquiler de equipos, Brian MacDonald. Las acciones de la cotizada se apuntan alzas del 1,02%.

También está en verde en la Bolsa de Nueva York los títulos de la tecnológica Multimedia Games Holding. La compañía sube un 28,87% en la apertura de la sesión al confirmarse que será absorbida por Global Cash Access, que sube un leve 1,06%. La operación está valorada en 1.200 millones de dólares en efectivo, lo que equivale a 36,50 dólares por acción y una prima sobre el cierre del viernes del 31%.

La cara amarga de la jornada la presenta Campbell Soup, que se deja un 2% después de anunciar un pronóstico de ganancias para todo el año que no ha cumplido las expectativas del mercado. La firma de alimentos envasados prevé unos beneficios para el ejercicio 2015 de entre 2,45 y 2,50 dólares por título, mientras que los analistas no veían ganancias menores a 2,62 dólares por acción.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street empieza la semana mixta sin informes macro en los que fijarse

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

6 minutos hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

11 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace