Categorías: Mercados

El Tesoro revisa el precio de adjudicación de las Letras para que los compradores no pierdan dinero

Ayer, en el mercado secundario, el interés de las letras a tres meses llegó a situarse en negativo, al intercambiarse con una rentabilidad del -0,020%. La Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, ha dictado una resolución en la que revisa el procedimiento de adjudicación de las letras ante la posibilidad de que la subasta de este papel, especialmente si es en plazos cortos, obtenga rentabilidades negativas.

Ayer, en el mercado secundario, el interés de las letras a tres meses llegó a situarse en negativo, al intercambiarse con una rentabilidad del -0,020%. La semana que viene el Gobierno celebrará una emisión de letras a tres y nueve meses.

Según recoge Europa Press, para “velar por los intereses” de los suscriptores de deuda pública, el Tesoro ha introducido un nuevo párrafo en la resolución que dictó a principios de este año explicando el calendario de subastas a celebrar y el procedimiento de suscripción y desarrollo de la deuda del Estado.

De este modo, en una nueva resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), Economía establece que el precio de adjudicación a pagar por las Letras del Tesoro será el precio equivalente al tipo de interés solicitado o el precio equivalente al tipo de interés medio ponderado, según el resultado de la subasta.

Se precisa además que las peticiones no competitivas tendrán como precio de adjudicación, en todos los casos, el precio equivalente al tipo de interés medio ponderado. No obstante, matiza que las peticiones no competitivas se darán por no presentadas en caso de que el precio equivalente al tipo de interés medio ponderado resultase superior al 100% del valor nominal.

En este sentido, la Secretaría General del Tesoro recuerda que los precios equivalentes se calcularán por capitalización simple en las Letras emitidas hasta un plazo igual o inferior al del año natural, inclusive, y por capitalización compuesta en las emitidas a un plazo superior.

Aunque los precios de las peticiones se publican con tres decimales, a efectos del cálculo del importe a pagar por el nominal adjudicado en cada petición, los precios se aplicarán “con todos los decimales”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro revisa el precio de adjudicación de las Letras para que los compradores no pierdan dinero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace