Categorías: Mercados

Valores para hacer el agosto en Bolsa

La escalada de tensión bélica en distintas partes del globo, la vuelta de Italia a la recesión y la posibilidad de que la Fed pronto recorte más estímulos han regalado un comienzo de agosto amargo para los mercados. El Ibex 35 se queda ya muy lejos de los 11.000 puntos y los analistas escudriñan cuáles serán las cotizadas que mejor y peor aguanten el tipo en los próximos días. Gamesa y ACS son, respectivamente, su apuesta ganadora.

Uno de los que se fija en el potencial alcista de Gamesa para las próximas sesiones es el analista independiente José Ramón Sánchez Galán. Considera que sus resultados semestrales han devuelto a los inversores el interés por la compañía como testifica el que JP Morgan haya superado el 3% de participación en su capital. Con Latinoamérica y China como motor de sus ventas, tras haber buscado el soporte de los 8,83 euros, los indicadores técnicos apuntan a una nueva escapada alcista. Con un volumen de negociación menor en las correcciones que en los ascensos, su gráfica pone rumbo a los 9,30 euros por acción después de haber sumado ya un 16% desde enero.

Por la renovable apuesta también Óscar Germade, analista técnico de Cortal Consors, el bróker online de BNP Paribas. Su gráfica ha dibujado un patrón de tasa con aza que confirma la fortaleza alcista de la que ha dado cuenta con la reciente consecución de nuevos máximos anuales. Con un marcado rango lateral entre los 10 y los 6,85 euros por acción, la zona de los 8,00 euros se le antoja como una buena oportunidad de entrada. Sólo la pérdida de la parte baja del tramo comentado supondría la ruptura de este nuevo impulso con objetivo último en los 13,15 euros por título.

También se hace un hueco Gamesa en la quiniela ganadora de David Galán, director de renta variable de Bolsa General. Además de ser, según comenta, uno de los mejores valores del Ibex en los últimos dos años, es uno de los pocos que no ha visto comprometidos sus soportes en sus últimos episodios correctivos. Mientras sea capaz de salvar los 8,56 euros por acción, su gráfica no da ninguna señal de debilidad. Aún así, en los 7,80 euros unitarios encuentra un nuevo freno a hipotéticos tramos bajistas.

En las small caps de corte industrial encuentran los analistas también buenas opciones para invertir en las próximas jornadas. Sánchez Galán se decanta por Vidrala, que a pesar de la contracción del beneficio registrada a cierre de junio ha dado cuenta de cierta recuperación en la división de envases para alimentación y bebidas, el núcleo duro de su negocio. Con una rentabilidad por dividendo que se coloca entre las más atractivas del parqué madrileño, se coloca como uno de los valores mejor posicionados para adelantar en su gráfica la incipiente recuperación económica. Mientras logre aguantar los 34,00 euros por acción, el experto recomienda considerar a la fabricante de vidrio como opción destacada para compra especulativa.

Dentro de esta misma línea se encuentra Lingotes Especiales, por la cual apuesta el analista de Cortal Consors. La metalúrgica ha logrado consolidar posiciones sobre los 4,10 euros por acción que dejan la puerta abierta hacia la zona de los 5,60 euros unitarios. Sólo la pérdida de la primera cota comentada sería señal para reducir posiciones en la vallisoletana. Por lo pronto, en lo que va de año, la compañía ha logrado revalorizarse en un 24%.

Para completar la quiniela alcista, David Galán se fija en Viscofan. A pesar de sus consolidaciones de precio y la sobrecompra que en ocasiones acusa su gráfica, se sigue contando entre los valores más fuertes de la Bolsa española desde el año 2009. Sus soportes más inmediatos los encuentra en los 39 euros por acción y, después, en los 36,37 euros unitarios. Manteniendo esos sopores, los indicadores técnicos siguen apuntando al alza, según el experto.

En el lado de los pronósticos menos amables, ACS se lleva la palma. Germade considera que la constructora está a punto de formar una figura de doble techo, señal inequívoca de rumbo bajista. La confirmación vendría con la pérdida de los 30,50 euros por acción, que dejaría la puerta abierta a un nuevo tobogán hacia el entorno de los 27 euros. Sólo la improbable superación de los 34 euros unitarios supondría un giro al alza en el valor, por lo que según el experto es buen momento para apostar en corto por la compañía.

El analista de Bolsa General es de similar opinión. Tras las últimas subidas experimentadas en la presidida por Florentino Pérez, el experto también considera que la formación de doble techo apunta hacia una inminente caída de precios. En este caso, señala que el tope de cotización ha estado en los 33,75 euros por acción, mientras que el primer soporte podría no llegar hasta probar los 27,56 euros.

No pintan buenos tiempos tampoco para Amper. El independiente Sánchez Galán considera que las abultadas deudas del grupo tecnológico de defensa seguirán presionando su gráfica, más ahora tras la espantada del fondo estadounidense Slon Capital. A pesar de que los acreedores han accedido a alargar el periodo de negociación hasta finales de septiembre sin provocar el concurso, el desánimo sigue instalado en la gráfica de la compañía más allá de puntuales rebotes especulativos. Su consejo es aprovechar estos repuntes transitorios para vender limitando al máximo posible las pérdidas acumuladas antes de que el castigo sea aún mayor.

Acceda a la versión completa del contenido

Valores para hacer el agosto en Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

33 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

47 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

54 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

58 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace