Wall Street sucumbe a las caídas a pesar del buen tono macro

Bolsa

Wall Street sucumbe a las caídas a pesar del buen tono macro

Wall Street

Los datos económicos no han logrado salvar a Wall Street del rojo del retroceso. Los índices repliegan posiciones aún ante cifras récord en industria y sector servicios. Wall Street mantiene el rojo de las caídas a media sesión de este martes a pesar del buen tono ofrecido por algunos datos macro. La estela bajista de Europa y los focos de incertidumbre aún vivos han podido más que las cifras de actividad del sector servicios, que han alcanzado máximos insólitos en los últimos nueve años. El sector inmobiliario también ha presionado a la baja.

Ante este panorama, se mantienen sin grandes cambios las pérdidas de la apertura en el parqué neoyorquino. El Dow Jones sufre una retirada del 0,4% que lo coloca en los 16.503 puntos. Del 0,46% son las caídas que asume el agregado S&P 500, en los 1.930 puntos. El tecnológico Nasdaq se deja un 0,32% hasta los 4.370 enteros.

En el terreno macro, una referencia del mercado inmobiliario ha sumado lastre a las gráficas antes incluso de la apertura de la sesión formal. El precio de la vivienda ha subido un 1% en el mes de junio, según datos publicados hoy. Aunque la cifra confirma la progresiva mejoría del ladrillo en EEUU, el que sea la tasa más suave de los últimos cuatro meses no ha caído en gracia entre los inversores.

Ya con el parqué a pleno rendimiento ha llegado el índice ISM no manufacturero para este mes de agosto. Si bien los analistas esperaban que se alcanzasen los 56,3 puntos, el dato final ha sido aún mejor hasta alcanzar máximos desde 2005 en los 58,7 enteros. Una cifra acompañada del 1,1% de mejoría en la cifra de pedidos a fábrica. No obstante, poco antes se había dado a conocer el PMI del sector servicios del mismo mes y los 60,8 puntos conseguidos no han colmado las previsiones de unos analistas que aguardaban al menos los 61 enteros.

Por el terreno corporativo, la temporada de cuentas trimestrales ha vuelto a ser el foco de atención. Entre las que mejor ha pasado el escrutinio de su balance, Coach se gana una mención destacada con alzas superiores al 4% a media sesión. La compañía consigue el visto bueno del mercado pese a haber conseguido un beneficio menor de lo esperado debido a incrementos de costes y una brusca caída de ventas en Norteamérica. El antídoto ha sido un incremento de ventas del 7% en los mercados internacionales, con especial protagonismo de China.

La que también sube, pero no por sus cuentas es Gannet. Sus acciones consiguen remontar un 0,6% tras haber anunciado la posible puesta aparte de sus negocios de publicidad. A pesar de haber caído en el mercado de futuros, los inversores ahora premian su decisión de escindir la compañía en dos y hacerse con el control total de Cars.com por un montante de 1.800 millones de dólares.

No convencen tanto las cuentas de Target. La cadena minorista se ha visto obligada a recortar su previsión de negocio para el conjunto del año y su gráfica digiere la noticia con caídas del 3% que la convierten en una de las más bajistas de todo el agregado S&P. Frente a los pronósticos de 100 centavos por acción de ganancia que hasta hoy barajaba, ahora considera que en el mejor de los casos no podrá superar los 78 centavos.

Del rojo de las caídas se tiñen también las acciones de Motorola Solutions al ecuador de esta sesión de martes en la Bolsa de Nueva York. Más de un 3,5% se deja la compañía tecnológica tras haber publicado un retroceso de ventas del 7% en el segundo trimestre del año. A pesar de que ha conseguido mejorar su cifra de beneficio hasta los 824 millones de dólares desde los 258 del ejercicio anterior, el recorte en facturación le pasa factura en el parqué.

Ya en el mercado de materias primas, el oro continúa con sus recientes descensos y cotiza ya en los 1.286 dólares por onza tras dejarse un 0,22% de su valor. El barril de petróleo de tipo Texas se cotiza este viernes a 97,27 dólares la unidad, un 1% más barato que al cierre de ayer.

Más información