Amper se dispara en Bolsa tras lograr una prórroga de los acreedores

El valor del día

Amper se dispara en Bolsa tras lograr una prórroga de los acreedores

Amper

Los acreedores han dado a Amper dos meses más para que consiga un nuevo ‘caballero blanco’ que ejecute la reestructuración de negocios que Enrique Bañuelos prometió pero nunca llevó a cabo.

Amper se disparaba a media mañana un 10,20% hasta los 0,54 euros por acción, el mejor valor de un Mercado Continuo en el que los números rojos dominaban la sesión. Sin embargo, en lo que va de año la compañía acumula una caída de casi un 50%.

Los inversores aplauden hoy la nueva prórroga que ha logrado Amper para esquivar la quiebra. Los acreedores de la compañía le han regalado dos meses más para que consiga un nuevo ‘caballero blanco’ que ejecute la reestructuración de negocios que Enrique Bañuelos prometió pero nunca llevó a cabo. El plazo se extiende hasta el próximo 30 de septiembre.

La extensión del ‘stand still’, como se conoce a las prórrogas acreedoras en jerga financiera, ha sido comunicada mediante un hecho relevante publicado ayer hora y media después del cierre de la sesión bursátil. En él se explica que este nuevo periodo de gracia se destinará a buscar un acuerdo “sobre la restructuración de la deuda del grupo en España y tomar cuantos acuerdos y medidas sean necesarias para ejecutar la recapitalización” de la compañía. Es en esta segunda declaración de intenciones donde se enmarca la llegada de un nuevo socio inversor.

El grupo español ya tuvo que lidiar con la retirada de Bañuelos después de un desembarco que dilató más de lo previsto en un principio y, más recientemente, con la espantada de los estadounidenses de Slon Capital antes incluso de tomar posición alguna en la compañía. El fondo especializado en reestructuraciones rechazó el pacto al que había llegado con el presidente de la compañía y antiguo hombre de confianza del empresario valenciano.

Ante este panorama, Amper volvía a quedarse una vez más compuesta y sin novio para capear la asfixiante deuda que soporta su balance. No obstante, la extensión de la prórroga que diluye por el momento la amenaza del concurso de acreedores permite a la compañía hacer caja con su unidad Amper Programas Electrónica y Comunicaciones. Eso sí, siempre y cuando reciba el visto bueno de las autoridades de competencia y del Consejo de Ministros, por tratarse de una empresa vinculada a Defensa y contratista del Ministerio que dirige Pedro Morenés. Aunque no se han dado detalles de la operación, se sabe que el comprador sería Thales España, que ya es titular de un 49% del capital de la filial de la cotizada Amper.

Este lunes, Amper ha remontado un 2% en el Mercado Continuo después de un duro castigo inversor que se ha llevado por delante un 20% de su ya debilitado valor bursátil. La pérdida del segundo ‘salvador’ que había mostrado interés en la compañía hace que los pronósticos más pesimistas tengan cada vez más fuerza mientras ya comienza a agotarse el tiempo de la enésima prórroga de unos acreedores que de momento no se han mostrado benévolos a la hora de refinanciar el pasivo de la maltrecha compañía.

Más información