Categorías: Mercados

Banco Popular, el valor de los expertos en Bolsa para cerrar julio al alza

La escalada de tensiones políticas se ha traducido en unos mercados sin grandes movimientos. La escalada de tensiones políticas se ha traducido en unos mercados sin grandes movimientos. Las grande plazas internacionales ganan o pierden posiciones según el clima se enerva o se apacigua en los muchos focos de conflicto abiertos en el globo. Con un Ibex 35 que se dispone a cerrar julio casi como lo empezó en el entorno de los 11.000 puntos, los expertos se afanan por buscar las últimas oportunidades de rebote para cerrar el mes. Banco Popular se convierte en su apuesta favorita.

Entre los que se decanta por el potencial a corto plazo de Banco Popular está Sergio Sanz, analista de Millard Equitiy. Tras haber corregido posiciones desde los 6,00 euros por acción ha conseguido frenar el retroceso en zona de soporte y disponerse a iniciar nuevos tramos alcistas. Los rumores en torno al salto de la entidad al mercado estadounidense vía Florida prometen animar la cotización siempre y cuando se respeten los 4,39 euros por título.

También apuesta por la entidad que preside Ángel Ron el director de análisis de Capital Bolsa, Juan Carlos Castillo. En su opinión, tras el retroceso de las últimas semanas, el parqué madrileño se dispone a regresar a su tendencia alcista de corto plazo y apuesta por que los valores más vinculados al ciclo del mercado abanderen la reconquista de posiciones. En este sentido, el Popular, siempre sensible a los vaivenes del Ibex 35, se coloca como una de sus opciones favoritas.

Aún dentro del índice pero fuera del sector financiero se encuentra Repsol. En ella se fija Paula Hausmann, analista de GVC Gaesco, que considera que las favorables perspectivas de negocio que se dibujan para la compañía han logrado diluir las incertidumbres que pesaban sobre la petrolera antes de que la tendencia alcista de fondo haya llegado a verse dañada. Al calor de unas cuentas que ha superado al consenso de mercado y las operaciones corporativas en las que parece estarse interesando prometen animar la gráfica de la energética.

La que promete pisar el acelerador en la recta final de este mes de julio es también, y según Castillo, CIE Automotive. Su perfil como inversión refugio, su diversificación geográfica y la estrecha relación que existe entre la industria automovilística y el ciclo de la economía colocan a la cotizada en parrilla de salida para arañar unas cuantas posiciones a la recta final del mes. De momento, en lo que va de año suma más de un 34% arriba a su gráfica de precios.

Por la industria apuesta también el analista de GVC Gaesco, que en este caso se decanta por Indra. Las últimas caídas de precio han hecho que el valor se convierta en una opción atractiva de entrada con miras al medio plazo, señala el experto. Las inversiones estratégicas más recientes y la llegada de nuevos contratos ayudan a mejorar la visión sobre el negocio a futuro de la compañía tecnológica. La apuesta por el mercado internacional promete dejarse sentir en sus cuentas de negocio y, de paso, en su cotización bursátil.

Acceda a la versión completa del contenido

Banco Popular, el valor de los expertos en Bolsa para cerrar julio al alza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

6 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

12 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

15 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

18 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

28 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

33 minutos hace