Categorías: Mercados

Wall Street se aferra a las ganancias confundida por el mercado inmobiliario

El desempleo semanal ha caído a la cifra más baja desde 2006, pero las ventas de nueva vivienda se han desplomado. Wall Street se aferra a las ganancias a media sesión negociadora de este jueves titubeante a consecuencia del tono dispar que ha arrojado los datos macro publicados hoy. A primera hora, el verde se imponía con la cifra semanal de subsidios al desempleo. Luego, la cifra de ventas de vivienda nueva han enfriado los ánimos y provocado incluso el giro a rojo de los grandes índices.

Las peticiones semanales de subsidio por desempleo cedieron a la cifra más baja en ocho años, dando muestra de la caída de los despidos en los últimos tiempos. Sin embargo, a esta buena noticia le ha seguido el retroceso en la venta de inmuebles de primera mano y un índice manufacturero que no ha logrado colmar las expectativas de los analistas.
Con este panorama, el índice Dow Jones consigue medrar un timidísimo 0,05% a media sesión, hasta los 17.095 puntos básicos. Con más energía logra aguantar posiciones el tecnológico Nasdaq, que se coloca en los 4.481 con avances del 0,16%. Sube también al ecuador de la jornada el S&P 500. Un 0,15% hasta los 1.990 puntos.

En el terreno corporativo, hoy las miradas se dirigen al sector automovilístico, con una presentación de resultados muy dispar para dos de los fabricantes más destacados. Ford ha informado de un incremento de sus ganancias en el segundo trimestre del 6%, una mejora que el mercado celebra en los primores en los primeros compases de la negociación con alzas del 0,7%.

No ha seguido la misma senda General Motors, cuyo beneficio se redujo en un 80% de abril a junio, según las cuentas presentadas por el fabricante de coches. Ante estos pésimos resultados marcados por los gastos de revisión técnica a la que ha tenido que llamar a varios de sus modelos, los inversores de la cotizada ven caer sus títulos más de un 3,5%.

Otra de las protagonistas de este jueves es la red social Facebook, que ha batido todas las previsiones con un aumento del beneficio neto en el segundo trimestre del año del 138%. El repunte del beneficio, acompañado por un fuerte ascenso de la facturación, se debe a los ingresos por publicidad en dispositivos móviles. Las acciones de la plataforma de Mark Zuckerberg se disparan cerca de un 6,7% a media sesión.

La otra cara de la moneda en el sector tecnológico la presenta la web de recomendaciones de viajes y hostelería TripAdvisor, que se deja un 9,1%. Sus ganancias trimestrales se han quedado en los 47 dólares por acción, cuando los expertos manejaban unos pronósticos de 61 dólares por título.

Del rojo de las caídas se tiñe Caterpillar, pese a que elevado su pronóstico de ganancias para todo el año. Y es que, las ventas del segundo trimestre se han quedado por debajo de lo estimado, por lo que sus títulos ceden un 3,2% a la media sesión neoyorquina.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street se aferra a las ganancias confundida por el mercado inmobiliario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace