El beneficio de la compañía ha descendido, pero no obstante ha superado las previsiones del mercado y también ha reportado un aumento de sus ingresos por publicidad.
Mediaset se coloca este jueves a la cabeza del Ibex 35 con gran ventaja frente a sus competidores pese a que en los resultados presentados anoche reconoció que su beneficio ha descendido un 29% en el primer semestre (21,4 millones de euros). Eso sí: también ha conseguido aumentar sus ingresos por publicidad y películas.
Además, sin tener en cuenta el ajuste contable del valor de venta de la participación en Digital+ y la adquisición de Cuatro, el beneficio neto de Mediaset habría sido de 50,2 millones de euros hasta junio.
Los expertos de Renta 4 han reconocido que “los resultados han superado nuestras previsiones a nivel operativo gracias al buen comportamiento de los ingresos por películas y la favorable gestión de gastos. Mediaset España ha provisionado 53 millones de euros para ajustar el valor de su participación del 22% en Digital+, cuya venta ya está acordada con Telefónica. Teniendo en cuenta los créditos fiscales, la pérdida por la venta de su participación alcanzó 29 millones”.
Por su parte, los ingresos por publicidad televisiva ascendieron a 252 millones (un 1,5% por encima de las perspectivas manejadas por Renta 4 y un 11% más que en el segundo trimestre de 2013) con gran aportación de las películas, especialmente «8 apellidos vascos».
Acceda a la versión completa del contenido
La euforia se desata en torno a Mediaset
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…