El Ibex35 ha amanecido hoy con fuertes caídas, a destacar la

Mercados

El Ibex35 ha amanecido hoy con fuertes caídas, a destacar la

El Ibex35 ha amanecido hoy con fuertes caídas, a destacar la de Cintra, que ha bajado un 6% a pesar de que la compañía ha informado que obtuvo un beneficio neto de 77,4 millones de euros hasta septiembre, frente a los 2,4 millones que ganó en el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, esta cifra incluye la plusvalía de 95,3 millones de euros obtenida por la venta de aparcamientos.

JP Morgan eleva el precio objetivo de BBVA a 15,6 euros desde los 15,2 euros anteriores. A su vez, Nomura sube el precio objetivo de la entidad a 15,5 euros desde los 15,1 euros anteriores. También Bank of America eleva la recomendación a neutral desde infraponderar, y Oddo Securities eleva el precio objetivo hasta los 14,7 euros desde los 12,2 euros anteriores. Estas subidas en las recomendaciones se deben “a un sólido tercer trimestre que refuerza nuestra confianza en BBVA”, según analistas de JPMorgan. La entidad española ha caído hoy un 2,6% en el Ibex35, representando ésta una de las caídas más suaves de la jornada.

Gas Natural, que apenas ha caído ocho puntos porcentuales en el principal indicador de la Bolsa española, ha visto cómo la firma UBS eleva la recomendación a comprar desde neutral. “Creemos que la hoja de balances obtendrá mejores resultados de lo que la calle cree”.

Los analistas del banco británico HSBC han iniciado el seguimiento de Acciona con una recomendación de ‘sobreponderar’ y un precio objetivo de 115 euros. Pese a ello, los títulos de la compañía caen algo menos de un punto y medio porcentual, hasta los 85,75 euros.

El presidente de la concesionaria de infraestructuras Abertis, Salvador Alemany, apostó hoy por las fusiones en el sector para ganar dimensión y crear empresas más fuertes con las que salir de la crisis. Abertis cae un 2,1% en el Ibex35.

Fitch calificó hoy con AA+ las cédulas hipotecarias de Cajamar, a las que dejará de valorar a partir de ahora, según informó la compañía en un comunicado. Cajamar completó el pasado 15 de octubre la colocación de una emisión de cédulas hipotecarias por un importe de 750 millones de euros con un interés de 3,50%. Las cédulas tienen un plazo de amortización de cinco años (hasta 2014) y recibieron la calificación “Aaa” de la agencia de valoración de riesgos Moody’s. Fitch rebajó en septiembre la perspectiva de Cajamar de estable a negativa por el deterioro de la calidad de sus activos.

Más información